La transacción incluyó la recompra de bonos globales y domésticos en dólares, así como bonos indexados a moneda local
Santo Domingo.- El Gobierno dominicano ha dado un paso clave en su estrategia fiscal con la exitosa culminación de una operación de manejo de pasivos, que permitió refinanciar US$2,382 millones en bonos con vencimiento en 2026. Asi, República Dominicana optimiza su portafolio financiero con reestructuración de pasivos soberanos
La transacción, realizada a través del Ministerio de Hacienda incluyó la recompra de US$1,514.5 millones de un bono global en dólares, RD$18,787.8 millones de un bono global indexado a moneda local y US$565.1 millones de un bono doméstico en dólares.
Con esta transacción de manejo de pasivos el Gobierno reduce significativamente las necesidades de financiamiento para el año 2026, quitando presión a las cuentas fiscales del próximo año.
Emisión de deuda garantiza estabilidad y reduce presiones económicas futuras
Para respaldar esta operación y financiar el Presupuesto General del Estado 2025, el Gobierno emitió US$2,500 millones en bonos soberanos, distribuidos en tres tramos estratégicos:
- US$2,000 millones en bonos globales con vencimiento en 2037 y un cupón de 6.95 %.
- US$1,000 millones en bonos globales con vencimiento en 2055 y un cupón de 7.15 %.
- RD$125,000 millones en bonos indexados a pesos dominicanos con vencimiento en 2037 y un cupón de 10.50 %.
Este último tramo, en moneda local, forma parte de la estrategia gubernamental para reducir el riesgo cambiario y fortalecer la estabilidad financiera del país.
La consolidación fiscal y la sostenibilidad económica
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, resaltó que esta operación fortalece el portafolio de deuda pública, al extender los plazos de vencimiento y disminuir la proporción de deuda en moneda extranjera.
Por su parte, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, destacó que esta estrategia reduce el riesgo de refinanciamiento y optimiza el perfil financiero del país, consolidando la confianza de los inversionistas en la estabilidad económica de la República Dominicana.