Uno de los puntos fundamentales de nuestra propuesta es la eliminación de barreras desproporcionadas que han limitado el derecho a postularse de manera independiente.
La democracia dominicana ha dado un paso trascendental con la sentencia TC/0788/24 del Tribunal Constitucional, que permite la participación de candidaturas independientes en los procesos electorales, conscientes de la necesidad de regular este derecho de manera clara y equitativa, he depositado ante la Junta Central Electoral (JCE) un proyecto de ley que establece los requisitos y procedimientos específicos para la inscripción de candidaturas independientes en los niveles presidencial, congresual, municipal y del distrito nacional . Nuestro objetivo es brindar seguridad jurídica tanto a los aspirantes como al electorado, evitando ambigüedades que puedan entorpecer el ejercicio democrático.
Uno de los puntos fundamentales de nuestra propuesta es la eliminación de barreras desproporcionadas que han limitado el derecho a postularse de manera independiente. Creemos en una política más abierta y participativa, donde cualquier ciudadano comprometido con su comunidad pueda ofrecer una alternativa real de liderazgo. Asimismo, nuestra iniciativa garantiza que las candidaturas independientes estén sujetas a estrictos mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas, asegurando el uso transparente de los recursos de campaña.
Para facilitar la participación, planteamos un procedimiento accesible para la inscripción y validación de firmas, permitiendo que los ciudadanos puedan respaldar candidaturas de manera ágil y segura. Además, nuestra propuesta reconoce el derecho de los candidatos independientes a contar con delegados en los colegios electorales y a participar en igualdad de condiciones con los partidos políticos tradicionales.
Otro aspecto relevante de nuestra iniciativa es la definición clara del régimen de financiamiento y la composición de las boletas. Las candidaturas independientes no recibirán financiamiento público y deberán postularse en fórmula completa; es decir, una candidatura presidencial debe incluir un candidato a la vicepresidencia, y los aspirantes a alcaldes deberán presentarse con su vicealcalde y la lista completa de regidores. Esto garantiza coherencia y ofrece al electorado una visión integral del equipo que busca dirigir los destinos del país.
Asimismo, nuestra propuesta establece que cualquier ciudadano que haya sido precandidato o candidato por un partido político en el mismo proceso electoral no podrá postularse como independiente. Con esta disposición, evitamos el transfuguismo y garantizamos mayor coherencia en el sistema electoral, asegurando que las candidaturas independientes sean una opción genuina y no una vía de escape ante resultados adversos en los partidos.
La democracia se fortalece cuando ampliamos las oportunidades de participación y garantizamos reglas claras para todos. Nuestra propuesta de ley busca modernizar y democratizar el acceso a las candidaturas, asegurando que cualquier ciudadano con vocación de servicio pueda contribuir al desarrollo del país. Este es un paso necesario para consolidar una República Dominicana más justa, equitativa y representativa.