La violencia descontrolada obliga a una respuesta militar coordinada
La crisis en Haití ha alcanzado un punto de no retorno. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, anunció un plan para financiar la fuerza multinacional que enfrentará a las bandas armadas que han sembrado el terror en el país.
El objetivo de la iniciativa es restablecer la seguridad y abrir paso a un proceso político liderado por los propios haitianos, con miras a recuperar la democracia mediante elecciones.
En su intervención ante la Comunidad del Caribe (Caricom), Guterres describió el dramático panorama de Haití, donde las organizaciones criminales someten a la población a un "sufrimiento intolerable".
En ese sentido, La ONU propone un esquema similar al aplicado en Somalia, asumiendo los costos estructurales y logísticos de la operación para garantizar su eficacia.
La ONU presiona para combatir tráfico de armas y drogas
Si el Consejo de Seguridad respalda la iniciativa, los salarios de los efectivos serán cubiertos con fondos ya existentes, lo que permitirá una intervención inmediata.
Sin embargo, Guterres advirtió que la lucha contra el crimen organizado no tendrá éxito sin una acción global para incautar armas y frenar el tráfico de drogas, principales motores de la violencia en la región.
El líder de la ONU también hizo un llamado a los gobiernos para que asuman compromisos firmes contra el cambio climático, advirtiendo que la inacción está destruyendo un territorio que alguna vez fue considerado un "paraíso". Mientras tanto, Haití sigue esperando respuestas, en medio de una tormenta de violencia e incertidumbre. Con datos de Europa Press.