Considero que hay cinco (5) principales ejes temáticos que son los que más han sobresalido.
Por Dr. Ramón Ceballo/Miami
Las principales acciones ejecutadas por el presidente Donald Trump durante su primer mes de gobierno, han tenido un impacto significativo a nivel nacional e internacional.
Considero que hay cinco (5) principales ejes temáticos que son los que más han sobresalido, durante estos 30 días, entre ellos el primero tiene que ver con la política migratoria la cual se ha caracterizado por la Suspensión de Admisiones de Refugiados. Y a través de una orden ejecutiva, la cual firmó el día 27 de enero de 2025, Trump suspendió indefinidamente la llegada de refugiados a Estados Unidos, afectando a miles de personas en buscaban asilo.
Además reactivó la construcción del muro en la frontera sur, intensificando con esto las medidas de seguridad y control migratorio. Siguiendo esa misma orientación decidió la designación de los cárteles de drogas como organizaciones terroristas, lo que según sus funcionarios esto permite una respuesta más agresiva contra el narcotráfico.
Otro eje importante es el que tiene que ver con la Política Económica, la cual se ha caracterizado por producir recortes Presupuestarios en el Pentágono, con una reducción del 8% en el presupuesto del Departamento de Defensa durante los próximos cinco años, lo que podría afectar diversas operaciones y programas militares.
En ese mismo orden inicio despidos masivos en agencias federales, incluyendo 6,700 trabajadores del Servicio de Impuestos Internos (IRS), con el objetivo de reducir el tamaño del gobierno y los gastos asociados.
En cuanto a la Política Exterior, el gobierno de Trump ha adoptado una postura más cercana a Rusia, marginando a Ucrania y a la Unión Europea en asuntos clave, lo que ha generado preocupación entre los aliados tradicionales de Estados Unidos.
Ha puesto en práctica la realización de una Guerra Comercial, con varias naciones, imponiendo aranceles y revisando acuerdos comerciales existentes, lo que ha afectado las relaciones económicas internacionales.
En cuanto a la Política Social, el gobierno de Donald Trump ha implementado políticas que limitan los programas de inclusión y diversidad en el ámbito federal, además, ha reducido los beneficios federales para inmigrantes indocumentados y se han ampliado los tratamientos de fertilización in vitro (FIV), afectando a diversas poblaciones.
La verdad es que el primer mes de la presidencia de Donald Trump en este año 2025 ha estado marcado por acciones decisivas en inmigración, economía, política exterior y asuntos sociales, que han generado tanto apoyo como críticas a nivel nacional e internacional.
El autor fue diputado de utltramar.