Presenta en EE.UU. estrategias para fortalecer comercio e inversión regional
En un reciente viaje de trabajo a Estados Unidos, el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, delineó la visión del país de cara a la X Cumbre de las Américas, programada para finales de 2025 en territorio dominicano. Durante su estancia, Álvarez enfatizó la relevancia del sector privado en el éxito del evento y exploró modelos de desarrollo fronterizo en Texas.

En Miami, el canciller participó en una reunión con miembros del Consejo de las Américas y empresarios dominicanos. Allí, subrayó que el Foro Empresarial, previsto en el marco de la cumbre, será clave para impulsar el comercio regional, atraer inversiones y promover el turismo intrarregional. Álvarez destacó que este espacio puede ser el catalizador de un crecimiento económico que fortalezca la seguridad y prosperidad del hemisferio.
Además, Álvarez fue el orador principal en un panel de la Conferencia Anual de las Cámaras Americanas de Comercio, donde abordó las expectativas de la cumbre y resaltó la solidez de las relaciones entre República Dominicana y Estados Unidos. Mencionó la reciente visita del secretario de Estado, Marco Rubio, y las oportunidades de cooperación identificadas en áreas como la situación en Haití, la lucha contra el narcotráfico y la migración ilegal.
"Para nosotros, los dos temas más importantes en términos de seguridad hemisférica son la crisis haitiana en curso y la lucha contra el narcotráfico", afirmó Álvarez. Señaló la necesidad de una respuesta internacional coordinada para abordar la crisis en Haití y enfatizó la urgencia de fortalecer la Misión Multinacional liderada por Kenia, con el fin de ampliar su capacidad operativa y garantizar acciones efectivas. Además, destacó la importancia de la asistencia humanitaria para prevenir una crisis migratoria que podría afectar tanto a República Dominicana como a Estados Unidos.

Posteriormente, el canciller se trasladó a Laredo, Texas, donde visitó la Universidad Internacional A&M. El objetivo fue conocer de primera mano la experiencia de desarrollo fronterizo en esa región.
Durante la visita, Álvarez firmó un memorando de entendimiento con la universidad, estableciendo una colaboración en programas conjuntos orientados al desarrollo socioeconómico a nivel local, estatal y federal. Este acuerdo contempla la realización de conferencias, simposios e investigaciones colaborativas que fortalezcan el tejido social y económico de ambas naciones.
Este viaje refleja el compromiso de República Dominicana de fortalecer sus lazos internacionales y preparar el terreno para una exitosa X Cumbre de las Américas, enfocada en la cooperación regional y el desarrollo sostenible.