En la Expo Feria ProFrontera 2025, Sanz Lovatón enfatiza la protección económica y soberana
Santo Domingo.- En el marco de la Expo Feria ProFrontera 2025, celebrada en Montecristi, el director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, enfatizó la relevancia de implementar controles fronterizos rigurosos para salvaguardar la economía y la soberanía de la República Dominicana. Durante su intervención, Sanz Lovatón afirmó que una frontera bien protegida es esencial para garantizar el futuro del país, promoviendo la prosperidad y la estabilidad.

“Cada producto ilegal que cruza la frontera le roba oportunidades a los dominicanos”, declaró Sanz Lovatón ante una audiencia compuesta por empresarios y comerciantes presentes en la feria.
El director de Aduanas subrayó que uno de los principales objetivos de la Dirección General de Aduanas (DGA) es fortalecer la seguridad en las fronteras, cerrando el paso al crimen y allanando el camino hacia el progreso económico.
La Expo Feria ProFrontera RD 2025, organizada por el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), se llevó a cabo del 21 al 23 de febrero en el Parque Central “El Reloj” de San Fernando, provincia de Montecristi. Este evento estuvo dedicado al presidente de la República, Luis Abinader Corona, y tuvo como lema “Impulsando el desarrollo de la Frontera”.
La feria reunió a empresarios, emprendedores, inversionistas y actores clave en el desarrollo económico y social de la zona fronteriza, presentando al país y al mundo las empresas acogidas a la Ley 12-21 de Desarrollo Fronterizo.
Durante su discurso, Sanz Lovatón destacó que la presencia de productos ilegales en el mercado no solo afecta a las empresas nacionales, sino que también pone en riesgo empleos y reduce los ingresos fiscales necesarios para el desarrollo de infraestructuras y servicios públicos.
“Cada producto ilegal que cruza la frontera afecta a una empresa dominicana”, reiteró, enfatizando la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades y el sector privado para combatir el contrabando y otras actividades ilícitas.
El director de Aduanas también mencionó los esfuerzos recientes de la DGA para modernizar y fortalecer los controles fronterizos, incluyendo la implementación de tecnología avanzada y la capacitación continua del personal.
Estas iniciativas buscan no solo impedir la entrada de mercancías ilegales, sino también facilitar el comercio legítimo, agilizando los procesos aduaneros y reduciendo los tiempos de espera para importadores y exportadores.
La Expo Feria ProFrontera RD 2025 sirvió como plataforma para que las empresas acogidas a la Ley 12-21 de Desarrollo Fronterizo exhibieran sus productos y servicios, fomentando la inversión y el crecimiento económico en la región. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en conferencias, talleres y mesas redondas enfocadas en temas como innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio en la zona fronteriza.
La participación de Sanz Lovatón en este evento refuerza el compromiso del gobierno dominicano con la protección de las fronteras y el impulso al desarrollo económico en las áreas limítrofes. Al fortalecer los controles fronterizos y combatir el comercio ilegal, se busca crear un entorno más seguro y próspero para todos los ciudadanos, garantizando que las oportunidades de crecimiento y desarrollo estén al alcance de todos.
Durante su intervención el director general de Aduanas en la Expo Feria ProFrontera 2025 puso de manifiesto la importancia de una gestión fronteriza eficiente y segura como pilar fundamental para el progreso económico y la protección de la soberanía nacional. La colaboración entre el sector público y privado se presenta como una herramienta clave para enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia de comercio y seguridad fronteriza.