Alianza internacional de España, México y RD para preservar la historia de la emigración española
Este domingo, instituciones de España, México y República Dominicana firmaron un acuerdo para crear una sala dedicada a la preservación de la memoria histórica de la inmigración española en el pais caribeño desde finales del siglo XIX.
El convenio fue suscrito en Santo Domingo por la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración (Asturias), la Asociación de Amigos de dicha Fundación en México y la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (Finmiesp).
La firma del documento se llevó a cabo en la sede diplomática de España en en la capital dominicana, en un acto presidido por el embajador español, Antonio Pérez-Hernández y Torra.
Las partes se comprometieron a inaugurar esta sala especial en el Museo de la Emigración de Colombres, en Asturias, y a intercambiar documentos históricos que servirán como base de datos para investigadores y descendientes de emigrantes españoles.
Homenaje a generaciones de españoles que emigraron a América
La Fundación Archivo de Indianos-Museo, creada en 1987 por el Principado de Asturias, tiene como misión registrar y visibilizar actividades relacionadas con la emigración española a América.
Por su parte, la Finmiesp nació como un punto de encuentro entre emigrantes y sus descendientes en República Dominicana y España, rindiendo homenaje a las generaciones de abuelos y bisabuelos que dejaron su tierra natal para establecerse en este país caribeño.
Este proyecto no solo busca preservar documentos históricos, sino también honrar la memoria de quienes contribuyeron al desarrollo cultural y social de República Dominicana a través de su legado migratorio.
La sala especial en el Museo de la Emigración de Colombres se convertirá en un espacio de reflexión y reconocimiento para las futuras generaciones. Con datos de Prensa Latina.