Eric Adams anuncia cierre de centro de acogida y ahorro de fondos
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este lunes el cierre del Centro de Acogida de Solicitantes de Asilo ubicado en el Hotel Roosevelt, un refugio temporal que había sido criticado durante la administración de Donald Trump.
Desde su apertura en mayo de 2023, más de 173 mil migrantes completaron su registro en este hotel de Manhattan, lo que representa casi tres cuartas partes de los 232 mil migrantes que llegaron a la ciudad desde la primavera de 2022.
Adams destacó que este cierre marca un hito en la gestión de lo que calificó como un esfuerzo humanitario sin precedentes. “Hoy demostramos el inmenso progreso que hemos logrado al dar un giro a esta crisis”, afirmó el alcalde en un comunicado.
Además, resaltó que su administración ha manejado hábilmente la situación y que el Hotel Roosevelt fue clave para administrar las operaciones de manera eficiente.
Reducción de llegadas de migrantes y ahorro para los contribuyentes
Las estadísticas indican que, durante el punto más crítico de la crisis migratoria, llegaban a la ciudad un promedio de 4 mil migrantes por semana. Sin embargo, en los últimos meses, esta cifra se redujo a unos 350 migrantes semanales.
Adams atribuyó esta disminución a las decisiones políticas acertadas de su equipo, lo que permitirá ahorrar millones de dólares a los contribuyentes.
El cierre del Hotel Roosevelt se suma a los planes de clausurar otros 53 refugios de emergencia en toda la ciudad para junio.
Actualmente, hay menos de 45 mil migrantes bajo protección en la ciudad, una cifra significativamente menor a los 69 mil registrados el mes pasado.
Demanda contra la administración Trump por fondos retenidos
El anuncio del cierre se produjo poco después de que la ciudad presentara una demanda contra la administración de Donald Trump para recuperar 80 millones de dólares previamente autorizados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Estos fondos estaban destinados a cubrir los costos de alojamiento para los migrantes, pero, según la demanda, la administración Trump retiró el dinero sin justificación ni comunicación a la ciudad.
Los fondos fueron aprobados durante el mandato de Joe Biden (2021-2025), pero no se desembolsaron hasta este mes.
Adams también se reunió el 14 de febrero con Tom Homan, el zar de la frontera nombrado por Trump, y en una entrevista con FOX News prometió asegurarse de que se cumplan las promesas hechas a los migrantes.
Mientras tanto, la administración de Trump ordenó retirar los cargos por presunta corrupción que pesaban sobre Adams, y un juez dictaminó que el juicio en su contra se aplaza indefinidamente.
Este cierre y las acciones legales reflejan los desafíos continuos que enfrenta la ciudad de Nueva York en la gestión de la crisis migratoria.Con datos de Prensa Latina