La provincia de Azua, líder en producción de tomate industrial, genera empleo y desarrollo
La producción de tomate industrial se ha convertido en un motor económico clave para la provincia de Azua, con un volumen de negocios que supera los 800 millones de pesos anuales.
Con más de tres décadas de liderazgo en este sector, Azua sigue siendo la principal zona productora de tomate industrial en la República Dominicana, generando empleos y transformando la vida de miles de trabajadores y familias campesinas.
El reciente Tercer Festival del Tomate, celebrado en Azua, destacó la importancia de esta actividad económica y fue dedicado a Hecmilio Galván, director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), por su contribución al fortalecimiento de la producción agrícola.
Gracias a su gestión, se han implementado programas que han impulsado a los productores y mejorado sus condiciones de trabajo.
Economía del tomate industrial en Azua
Récord de producción y apoyo a pequeños productores
Según datos proporcionados por Galván, en el país existen alrededor de 3,000 productores de tomate, quienes cultivan más de 70,000 tareas en zonas como Peravia, la Línea Noroeste, Constanza, Jarabacoa, La Vega, Santiago y San Juan.
Una parte significativa de esta producción se realiza en ambientes controlados, lo que garantiza la calidad y eficiencia del cultivo.
Durante el festival, se anunció un récord de producción de 5 millones de quintales de tomate, un logro en el que el FEDA ha desempeñado un papel crucial.
La creación de cooperativas y la capacitación técnica promovidas por el FEDA han permitido a los pequeños productores tecnificar sus procesos y aumentar su productividad.
Además, el festival incluyó actividades culturales, deportivas y académicas, así como conferencias sobre el cultivo del tomate y otros rubros agrícolas.
También se realizaron "Cooking Shows" y un concurso gastronómico basado en tomate, patrocinado por el programa "Consume Lo Nuestro" y dirigido por la reconocida chef Solangel Velázquez.
Exportaciones y dinamismo económico: el tomate como producto estrella
Aunque Azua es el epicentro de la producción de tomate industrial, otras provincias como La Vega, San José de Ocoa y San Juan también desempeñan un papel importante en este sector.
Según datos de Prodominicana, las exportaciones de tomate alcanzan los 25 millones de dólares anuales, con Estados Unidos como principal mercado. Solo en 2024, las exportaciones a este país superaron los 17 millones de dólares, marcando un hito en la industria.
El mercado local también se beneficia del auge del tomate, con la generación de empleos y el dinamismo económico en Azua. El producto se procesa para la elaboración de derivados como pasta, kétchup, conservas y vinagre, los cuales se comercializan tanto en la República Dominicana como en el mercado haitiano.
El Festival del Tomate reafirma el compromiso de los productores, el sector público y la empresa privada para continuar fortaleciendo esta industria, consolidándola como un motor de desarrollo para Azua y el país.