Lanza el programa "Tanda Extendida" con diversas disciplinas deportivas fuera del horario regular de clases
SANTO DOMINGO – El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) ha puesto en marcha una iniciativa transformadora con el lanzamiento del programa "Tanda Extendida", diseñado para brindar a los estudiantes entrenamiento especializado en diversas disciplinas deportivas fuera del horario regular de clases.
Este ambicioso proyecto busca no solo fomentar la práctica deportiva, sino también inculcar valores esenciales como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo, contribuyendo a la formación integral de la juventud dominicana.
Formación de atletas y detección de talentos deportivos en todo el país
El director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez, destacó que este programa representa una oportunidad única para que los jóvenes desarrollen sus habilidades en un entorno seguro y estructurado, alejados de los riesgos de la calle.
En su fase inicial, "Tanda Extendida" impactará a 16 centros educativos del Distrito Nacional, beneficiando a 150 estudiantes por escuela con sesiones de entrenamiento de 2:00 p. m. a 4:00 p. m..
Además, contará con la logística del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) para facilitar el traslado de los participantes.
Disciplina, infraestructura y entrenadores calificados para una preparación de alto nivel
Los estudiantes tendrán acceso a 15 disciplinas deportivas, incluyendo fútbol, baloncesto, voleibol, ajedrez, atletismo, boxeo, natación y gimnasia.
Las sesiones de entrenamiento se llevarán a cabo en centros educativos y en infraestructuras deportivas como el Centro Olímpico, el Albergue Olímpico y la Academia Yamilet Peña.
El programa abarcará estudiantes de 10 a 12 años en primaria y de 12 a 16 años en secundaria.
Además, el programa contará con la participación de leyendas del deporte dominicano, quienes evaluarán a los jóvenes con potencial para integrarse a la iniciativa "Atletas con Inefi", liderada por la destacada judoca María García.
"Este proyecto no solo fortalecerá el talento deportivo, sino que también promoverá hábitos saludables y brindará nuevas oportunidades para nuestros jóvenes", afirmó Rodríguez.
Con esta estrategia, el Inefi reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte escolar en el país, apostando por un futuro en el que la educación física sea un pilar
Las instituciones que se suman a esta iniciativa son:
- Politécnico Unión Panamericana
- Centro Educativo Marillac
- Centro Educativo Santo Cura de Ars (Cescar)
- Escuela Nacional de Arte y Oficios (E.N.A.O.)
- Escuela Juan Pablo Duarte
- Liceo Estados Unidos
- Instituto Politécnico Ángeles Custodios
- Politécnico Lic. Víctor Estrella Liz (La Perito)
- Escuela Básica Francisco Ulises Domínguez
- Liceo en Arte Club Mauricio Báez
- Escuela Básica Club Mauricio Báez
- Escuela Primaria República de Honduras
- Escuela Primaria República de Aruba (El Caliche)
- Escuela Primaria Casa de la Providencia
- Liceo Secundario Benito Juárez
- Centro Educativo Primario Benito Juárez
. Los entrenamientos se llevarán a cabo en diversas instalaciones estratégicas:
- Liceo Unión Panamericana: fútbol, baloncesto, voleibol, bádminton, tenis de mesa y campo, ajedrez, levantamiento de pesas, boxeo, atletismo y béisbol 5.
- Centro Olímpico: deportes de combate.
- Escuela Ángel Mases Fe y Alegría (La Zurza): balonmano.
- Albergue Olímpico: natación.
- Academia Yamilet Peña: gimnasia.