El CNM también aprueba a siete procuradores adjuntos propuestos por Abinader
Este lunes, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) juramentó a la magistrada Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República, en un acto celebrado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
La ceremonia fue presidida por el presidente Luis Abinader, quien tomó el juramento a Reynoso, quien levantó su mano derecha y se comprometió a cumplir con honradez y dedicación las funciones propias de su cargo.
Tras la juramentación, la magistrada Nancy Salcedo, secretaria del CNM, anunció que durante la quinta sesión ordinaria del consejo se aprobaron los siete procuradores adjuntos propuestos por el presidente Abinader.
Salcedo aclaró que, aunque todos los candidatos fueron aceptados, el abogado Felipe Herrera declinó su nominación. En su lugar, se propuso a Fadulia Bethania Rosa Rubio, fiscal titular de la provincia de San Cristóbal.
Nuevos procuradores adjuntos serán juramentados este miércoles
Los demás procuradores adjuntos aprobados por el CNM son Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla e Iván Féliz.
La juramentación de estos funcionarios está programada para el próximo miércoles 26 de febrero, a las 10:00 de la mañana, en el mismo Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
El CNM está integrado por ocho miembros: el presidente de la República, Luis Abinader, quien lo preside; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández; el diputado Tobías Crespo, y la magistrada Nancy Salcedo Fernández, quien funge como secretaria.
Este acto marca el inicio de una nueva etapa en el Ministerio Público, con la expectativa de que la nueva procuradora general y su equipo de adjuntos impulsen una gestión basada en la transparencia, la eficiencia y el respeto a los derechos fundamentales.