El mes de carnavales, el amor y la amistad incrementa la llegada de turistas internacionales
República Dominicana se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más destacados del Caribe, y febrero de 2025 ha sido testigo de un incremento significativo en la ocupación hotelera. Este mes se ha posicionado como un período clave para la industria, gracias a su clima perfecto y una oferta variada de experiencias únicas, especialmente durante el Día del Amor y la Amistad, que atrae a numerosos viajeros internacionales en busca de momentos especiales.

Según datos proporcionados por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), la ocupación hotelera en febrero de 2024 alcanzó un promedio del 86.8%, lo que representa un crecimiento del 5.9% con respecto al mismo mes del año anterior. A lo largo de este mes, el país recibió cerca de 700.000 turistas, lo que equivale a un incremento del 5% comparado con 2023. La mayor parte de los turistas provino de Estados Unidos (40%), seguido por Canadá (15%) y Alemania (10%), consolidando a la República Dominicana como un destino preferido por quienes buscan experiencias culturales, descanso y entretenimiento.
Antonio Fungairino, Head of Development en Hyatt Inclusive Collection, subrayó que "febrero, con su combinación de clima ideal y celebraciones como el Día del Amor y la Amistad, ha consolidado su posición como un mes clave para la industria hotelera". Las propiedades de lujo, como las de Hyatt Inclusive Collection, han visto un aumento en la demanda, especialmente por sus ofertas innovadoras y exclusivas, que van desde suites de lujo hasta spas de clase mundial.
Este auge en la ocupación hotelera ha sido notorio en las principales zonas turísticas del país. En Bávaro-Punta Cana, una de las más visitadas, se alcanzó un 90.7% de ocupación, mientras que La Romana-Bayahibe creció un 10%, con una ocupación del 88%. Otras regiones como Puerto Plata, Sosúa-Cabarete y Santo Domingo también vieron incrementos, lo que confirma la tendencia positiva en el sector.
La preferencia por experiencias personalizadas y de alto nivel ha impulsado la elección de resorts todo incluido, como los de Hyatt Inclusive Collection, que ofrecen a los visitantes una amplia gama de actividades adaptadas tanto para escapadas románticas como para viajes familiares. Según los datos de HIC, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) y la tarifa diaria promedio (ADR) también han experimentado un crecimiento notable. La tarifa promedio por noche ha aumentado un 6% interanual, mientras que el RevPAR ha crecido un 23%, reflejando una rentabilidad más alta para la industria hotelera.
Además del impacto directo en la ocupación hotelera, la temporada de turismo en febrero también ha tenido un efecto positivo en la economía local, generando miles de empleos adicionales en áreas como la hotelería, el transporte, la gastronomía y el entretenimiento. Esto ha proporcionado un respiro económico a las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo del sector.
El crecimiento en indicadores clave como el RevPAR y la tarifa promedio diaria confirma que República Dominicana sigue fortaleciendo su posicionamiento como uno de los destinos turísticos más rentables y atractivos del Caribe. Fungairino concluyó: “El incremento en la ocupación hotelera no solo refleja el atractivo del destino, sino también una estrategia enfocada en maximizar la rentabilidad y mejorar la experiencia del viajero”.
Este crecimiento refuerza el posicionamiento de la República Dominicana como un destino turístico de primer nivel, donde los visitantes pueden disfrutar de una mezcla perfecta entre belleza natural, cultura vibrante y servicios de lujo. Con un febrero de gran éxito, el país continúa liderando la industria turística regional, mostrando su capacidad para atraer a turistas de todo el mundo.