Participará en la elección del nuevo líder de la OEA y sostendrá reuniones clave con entidades internacionales
Santo Domingo.- El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, se prepara para una semana decisiva en Washington, D.C., donde participará en el 56º Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Este encuentro, programado para el próximo lunes, tiene como objetivo principal la elección del nuevo secretario general del organismo hemisférico.
La candidatura del ministro de Asuntos Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, ha ganado impulso significativo en las últimas semanas. Los gobiernos de Costa Rica, Ecuador y la República Dominicana, miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, han expresado su respaldo formal a Ramdin, destacando su amplia experiencia diplomática y su compromiso con los valores democráticos que la OEA promueve.
Durante su estancia en la capital estadounidense, el canciller Álvarez tiene prevista una agenda de trabajo intensa y variada. Entre las actividades programadas, destacan reuniones con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Consejo de las Américas y el Banco Interamericano de Desarrollo. Estos encuentros buscan fortalecer las relaciones comerciales y de cooperación entre la República Dominicana y estas instituciones, promoviendo iniciativas que impulsen el desarrollo económico y social del país.
Además, el ministro sostendrá reuniones en el Departamento de Estado con figuras clave de la diplomacia estadounidense. Se espera un encuentro con Viviana Bovo, asesora especial del senador Marco Rubio y representante de Estados Unidos ante la OEA, así como con Thomas Hastings, encargado interino de Estados Unidos para los temas de la Cumbre de las Américas. Estas reuniones serán fundamentales para abordar asuntos de interés mutuo y reforzar la colaboración en temas regionales.
La delegación que acompaña al canciller Álvarez está compuesta por destacados funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). Entre ellos se encuentran el viceministro para Asuntos de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Francisco Rivera; la embajadora dominicana ante la OEA, Mayerlyn Cordero Díaz; el director de Estudios y Análisis Estratégicos del MIREX, Anselmo Muñiz; y el asesor Emil Chireno. La presencia de este equipo refleja el compromiso de la República Dominicana en participar activamente en las decisiones y políticas que afectan a la región.
La elección del nuevo secretario general de la OEA es un proceso de gran relevancia para el continente americano. El líder electo tendrá la responsabilidad de dirigir la organización en un momento crucial, donde la promoción de la democracia, la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de soluciones a desafíos compartidos, como el cambio climático y la migración, son prioridades en la agenda regional.
La participación del canciller Álvarez en este proceso electoral y en las reuniones paralelas subraya el papel activo de la República Dominicana en la diplomacia regional. El país busca no solo ser un observador, sino también un actor clave en la formulación de políticas y estrategias que beneficien a las naciones del hemisferio.
Se espera que, al concluir esta serie de encuentros y deliberaciones, la República Dominicana fortalezca sus lazos con la OEA y con otras entidades internacionales, reafirmando su compromiso con los principios democráticos y el desarrollo sostenible de la región.
La comunidad internacional estará atenta a los resultados de estas reuniones, que podrían marcar el rumbo de la política hemisférica en los próximos años. La elección del nuevo secretario general de la OEA y las decisiones que se tomen en este período extraordinario de sesiones tendrán un impacto significativo en la promoción de la paz, la democracia y el desarrollo en las Américas.
La República Dominicana, a través de la labor del canciller Álvarez y su equipo, reafirma su compromiso de contribuir activamente al fortalecimiento de la OEA y al bienestar de los pueblos del continente.