La XXII edición reunirá a representantes de 23 países del 14 al 16 de mayo.
República Dominicana será el epicentro del debate judicial en Iberoamérica con la celebración de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), del 14 al 16 de mayo. Bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”, el evento reunirá a representantes de los 23 países miembros para analizar los retos y avances en la administración de justicia.
El Poder Judicial dominicano, como Secretaría Pro Tempore de la CJI, ofreció detalles este miercoles sobre los preparativos en el primer encuentro “Justicia y Medios”, con la participación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Justiniano Montero Montero y Samuel Arias Arzeno, la directora general técnica del Poder Judicial, Gervasia Valenzuela Sosa, y el coordinador de Comunicaciones, Javier Cabreja.
Un foro clave para la justicia iberoamericana
La Cumbre Judicial Iberoamericana es un espacio de cooperación entre los poderes judiciales de la región, integrando a las Cortes Supremas y los Consejos de la Judicatura de 23 países. Su objetivo es fortalecer la independencia judicial y garantizar un sistema de justicia accesible, eficiente y confiable.
El magistrado Montero destacó la importancia de la cumbre como un órgano de Estado en el que convergen los líderes judiciales para asegurar la autonomía de la justicia y su papel fundamental en la democracia. “La Cumbre propugna porque haya sistemáticamente una visión de mantener blindada esa independencia, de mantener ese concepto de separación y que las entidades jurídicas sean un eje permanente donde gira todo el desarrollo institucional”, afirmó.
Ejes temáticos y actividades destacadas
La XXII edición se enfocará en tres pilares fundamentales: Justicia Oportuna, Inclusiva y Confiable. Estos temas serán abordados en grupos de trabajo conformados por jueces y expertos de los países miembros, cuyos resultados se presentarán en la Asamblea General.
Una de las novedades de esta edición será la realización de paneles temáticos en paralelo, lo que permitirá un análisis más profundo de las distintas áreas abordadas por las comisiones permanentes de la Cumbre. Además, por primera vez, se llevará a cabo la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, donde se exhibirán soluciones digitales innovadoras para mejorar el acceso y la eficiencia de los sistemas judiciales.
La doctora Valenzuela enfatizó que la cumbre no solo servirá para compartir experiencias, sino también para consolidar un modelo judicial que responda a los desafíos del futuro y ponga a las personas en el centro de las decisiones.
República Dominicana, líder en la organización
El país fue elegido sede de la XXII edición en septiembre de 2023 en Lima, Perú, asumiendo así la Secretaría Pro Tempore de la CJI. En este rol, le corresponde la organización y coordinación de los trabajos previos, asegurando que los acuerdos alcanzados en las reuniones preparatorias se concreten en la Asamblea Plenaria.
La Cumbre Judicial Iberoamericana se consolida como un espacio crucial para el fortalecimiento de la justicia en la región, reafirmando el compromiso de los países miembros con un sistema judicial transparente, moderno y alineado con las necesidades de la sociedad.
Con el respaldo de la comunidad iberoamericana, Santo Domingo se prepara para recibir a los máximos exponentes del poder judicial, en un evento que marcará el rumbo de la justicia en los próximos años.