Impacto del alza del dólar en sectores clave preocupa a expertos
El partido Fuerza del Pueblo (FP) advirtió sobre una posible crisis económica en República Dominicana debido a la acelerada devaluación del peso frente al dólar. La organización alertó que la tasa de cambio podría alcanzar los 70 pesos por dólar, generando un fuerte impacto en la estabilidad financiera del país.
El secretario de Asuntos Económicos de FP, Daniel Toribio, señaló que el dólar ya se sitúa en 63.37 pesos, superando la proyección anual del Ministerio de Economía, que lo estimaba en 63.11.
Toribio, exadministrador del Banco de Reservas y exministro de Hacienda, destacó que este escenario no debe subestimarse, ya que afecta productos básicos, combustibles e insumos esenciales para la industria y la agricultura.
Reservas internacionales en mínimos y tasas de interés en aumento
El economista también advirtió que las reservas internacionales alcanzaron en enero su nivel más bajo desde febrero de 2022. Además, la leve recuperación de febrero fue impulsada por la emisión de bonos soberanos, en lugar de una mejoría estructural.
Asimismo, alertó sobre el alza de las tasas de interés, que han subido de 13.80% a 15.70%, marcando niveles no vistos desde 2017. Esta escalada encarece el crédito y reduce el acceso a financiamiento, afectando a empresas y consumidores.
Gobierno minimiza impacto económico mientras la oposición exige medidas urgentes
El presidente Luis Abinader restó importancia a estas advertencias, afirmando que "no hay razones económicas para una crisis".
No obstante, Toribio calificó esta postura como "negligente", insistiendo en que hay señales claras de alerta que requieren acciones inmediatas.
Ante este panorama, FP exigió al Gobierno implementar medidas urgentes para frenar la depreciación del peso y proteger a los sectores más vulnerables.
La oposición advierte que, sin una respuesta contundente, la economía podría enfrentar una tormenta financiera sin precedentes.