UNE solicita medidas urgentes ante la depreciación del peso y la escasez de divisas
Santo Domingo, DN. La Unión Nacional de Empresarios (UNE) ha manifestado su creciente preocupación por la inestabilidad del tipo de cambio que afecta al mercado nacional. En este contexto, ha instado al Banco Central de la República Dominicana a implementar medidas urgentes, incluyendo la liberación de dólares en el mercado cambiario, con el objetivo de frenar la depreciación acelerada del peso dominicano y restaurar la confianza entre los agentes económicos.

El presidente de la UNE, Ing. Leonel Castellanos Duarte, señaló que en las últimas semanas se ha observado un comportamiento errático del dólar estadounidense frente al peso dominicano, generando nerviosismo e incertidumbre en los sectores empresarial e importador del país.
"La situación actual refleja una tendencia preocupante, con incrementos diarios en el tipo de cambio que provocan una escalada inflacionaria, amenazando la estabilidad económica y la capacidad adquisitiva de los dominicanos", afirmó Castellanos Duarte.
La UNE destaca que esta volatilidad cambiaria no solo impacta a las grandes empresas importadoras, sino que también afecta directamente el costo de la canasta básica familiar y la estabilidad de precios de productos de primera necesidad. Además, complica la planificación financiera de las pequeñas y medianas empresas y disminuye la competitividad de las exportaciones dominicanas.
Castellanos Duarte también expresó que, como consecuencia de la devaluación del peso, las entidades bancarias han incrementado las tasas de interés activas, poniendo en riesgo la estabilidad de muchas empresas endeudadas que podrían enfrentar dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras.
Ante este panorama, la UNE considera imperativo que las autoridades monetarias actúen con celeridad. "La estabilidad del tipo de cambio es fundamental para mantener la confianza en nuestra economía y garantizar el desarrollo sostenible del país", enfatizó el presidente de la UNE.
Es relevante mencionar que, según datos recientes, el dólar estadounidense se cotiza al alza en la República Dominicana. Por ejemplo, el 25 de marzo de 2025, el dólar se pagaba a 63 pesos dominicanos en promedio, lo que supuso un incremento del 1.43% respecto a la jornada previa, cuando cerró en 62.11 pesos. Este aumento representa el precio más alto del dólar en años, evidenciando la creciente presión sobre el peso dominicano citeturn0search2.
Finalmente, la UNE reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la República Dominicana y su disposición para colaborar con las autoridades en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los sectores de la sociedad.