Denuncian el peligro de violencia y responsabilizan al gobierno dominicano.
Santo Domingo.- Un grupo de 22 organizaciones sociales denunció este viernes 28 de marzo la marcha convocada por ll que definió como grupos de ultraderecha y a dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el distrito municipal turístico Verón-Punta Cana. La manifestación, anunciada como una protesta contra la comunidad inmigrante haitianos de Hoyo de Friusa, ha sido catalogada por los denunciantes como una acción racista, ilegal y peligrosa, con potencial de desencadenar una tragedia de gran magnitud.
Desde la sede del Centro Montalvo, las organizaciones ofrecieron una rueda de prensa en la que señalaron que la convocatoria a esta marcha —autorizada por el gobierno y respaldada por una escolta policial— representa una amenaza directa contra los inmigrantes haitianos, quienes han sido fundamentales en el desarrollo de la infraestructura turística de la región.
Acoso sistemático y discursos de odio
Las entidades denunciaron que los inmigrantes haitianos en Verón, Punta Cana, Uvero Alto, Bávaro y Cap Cana sufren un hostigamiento constante por parte de autoridades migratorias, policiales y militares. Además, señalaron que el discurso oficial que presenta a estos trabajadores como una “carga económica” es falso, destacando su aporte en sectores clave como la construcción, la hotelería y la agricultura.
Llamaron al presidente Luis Abinader a detener los discursos estigmatizantes que fomentan el odio racial contra las comunidades inmigrantes.
Violencia reciente y asesinatos impunes
En su declaración, los colectivos también denunciaron el asesinato de Pierre Presnor, trabajador haitiano asesinado el 23 de marzo en Uvero Alto por Héctor Ramírez Pérez, un empleado dominicano. Además, exigieron la liberación de seis obreros haitianos que fueron arbitrariamente detenidos tras ser víctimas del ataque.
Responsabilizaron al Ministerio de Trabajo por su inacción ante la violación de los derechos laborales y humanos de los inmigrantes, y exigieron justicia para Presnor, así como la captura de su cómplice, Guillermo Filpo Sotos, quien permanece prófugo.
Denuncian el carácter ilegal y violento de la marcha
Las organizaciones alertaron que la marcha del 30 de marzo es una provocación peligrosa, impulsada por la Antigua Orden Dominicana, un grupo con historial de agresiones y actividades paramilitares. También señalaron que el influencer Esmerlin Santiago Matías, alias Alofoke, y otros convocantes han hecho un llamado a asistir portando armas de fuego, lo que aumenta el riesgo de violencia.
Asimismo, recordaron que miembros de la Antigua Orden Dominicana han estado involucrados en secuestros de personas haitianas y han sido cooptados por la Policía Nacional, lo que agrava la situación.
Exigen al gobierno frenar la marcha y asumir su responsabilidad
Las organizaciones advirtieron que, si el gobierno permite que la marcha se lleve a cabo y ocurren hechos violentos, será directamente responsable de sus consecuencias a nivel nacional e internacional.
“La marcha del 30 de marzo puede derivar en una tragedia de enormes dimensiones. El gobierno tiene el deber de impedirlo o asumirá la responsabilidad por sus consecuencias”, concluyeron.