Colectivo demanda acciones estatales ante xenofobia y violencia en RD
Santo Domingo, 29 de marzo de 2025 – Un llamado urgente contra la xenofobia ha unido a 339 líderes comunitarios, intelectuales, artistas y ciudadanos en República Dominicana. En menos de 48 horas, suscribieron un comunicado exigiendo al Estado acciones inmediatas para detener el discurso de odio hacia migrantes haitianos y garantizar su seguridad, ante una polémica marcha convocada para el 30 de marzo en El Hoyo de Friusa, Bávaro.
Alerta por marcha discriminatoria
El documento, publicado en *Change.org* bajo el título *“Colectivo exige detener el discurso de odio y dar seguridad a inmigrantes haitianos”*, advierte sobre los riesgos de la concentración en Bávaro, zona donde residen cientos de trabajadores haitianos con sus familias. El *Colectivo Migración y Derechos Humanos*, impulsor de la iniciativa, denuncia que el evento promueve abiertamente la violencia y la discriminación.
“No podemos normalizar el odio. Esta marcha amenaza la convivencia pacífica y la dignidad humana”, señala el texto, respaldado por servidores públicos, comunicadores y dominicanos en el exterior.
Demandas concretas al Gobierno
Las exigencias incluyen:
1. Condenar y sancionar la propagación de discursos xenófobos.
2. Impedir manifestaciones que inciten a la violencia.
3. Garantizar el debido proceso en deportaciones.
4. Retomar la regularización migratoria de haitianos.
El Colectivo recuerda que la Constitución dominicana y tratados internacionales ratificados por el país prohíben la apología al odio. “Nuestra sociedad debe construirse sobre respeto y empatía, sin importar el origen”, subraya el comunicado.
Voces por la Inclusión
La campaña ha reunido a sectores diversos, desde organizaciones de derechos humanos hasta artistas locales, preocupados por el aumento de retóricas antiinmigrantes y las deportaciones masivas que afectan incluso a personas negras de nacionalidad dominicana.
“Esta no es solo una crisis migratoria, sino un desafío ético. El silencio del Estado ante el odio nos hace cómplices”, declaró una de las firmantes, quien prefirió mantener su nombre en reserva por seguridad.
Contexto de Tensión
La convocatoria en El Hoyo de Friusa, comunidad con alta presencia de mano de obra haitiana en el sector turístico, refleja tensiones históricas agravadas por la crisis económica y política en Haití. Sin embargo, el Colectivo insiste en que la solución no radica en la violencia, sino en políticas integrales que combatan la discriminación y protejan los derechos humanos.
El comunicado sigue abierto a adhesiones en Change.org, mientras autoridades locales monitorean la situación en Bávaro para evitar confrontaciones.