El país enfrenta una escalada sin precedentes de violencia y crímenes
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha advertido que la crisis en Haití ha alcanzado un punto crítico, con 4.239 muertos y 1.356 heridos en solo nueve meses.
La situación humanitaria se deteriora rápidamente, con 40.000 desplazados en las últimas semanas despliega Europa Press. En su intervención ante la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, celebrada en Ginebra, Turk destacó el uso descontrolado de armas de fuego, responsable del 92% de las víctimas.
Los secuestros y la corrupción agravan la crisis de seguridad nacional
Más de 700 secuestros han sido documentados, todos perpetrados por grupos armados. Aquellos que intentaron resistirse fueron, en muchos casos, asesinados a tiros. Además, la corrupción sigue infiltrada en el Estado, afectando la eficacia del poder judicial y la policía.
Ante este panorama, Turk ha señalado que existe una solución, pero requiere voluntad política y apoyo internacional. Destacó la reciente decisión de las autoridades haitianas de crear dos unidades judiciales especializadas para abordar crímenes graves como asesinatos en masa, violencia sexual y delitos financieros.
Esfuerzos internacionales fallidos y la lucha por una transición política estable
La crisis de Haití se agravó a principios de 2024 con una oleada de violencia sin precedentes, lo que llevó a la dimisión del primer ministro Ariel Henry. En su lugar, se estableció un Consejo Presidencial de Transición, encargado de restablecer la paz y organizar las primeras elecciones en una década.
Sin embargo, la presencia del contingente internacional liderado por Kenia ha resultado ineficaz para frenar la expansión de las pandillas armadas, que continúan sembrando el caos en el país.