Millones de personas sin alimentos mientras la inseguridad y la crisis aumentan
La inseguridad alimentaria en Haití ha alcanzado niveles alarmantes. Un 99% de las familias se quedan sin comida durante días porque no pueden comprar alimentos, según un estudio de Alianza por la Solidaridad-ActionAid.
Además, casi 9 de cada 10 personas pasan el día entero sin comer, una realidad que se ha agravado por la crisis económica, la violencia y la falta de ayuda humanitaria.
El estudio, basado en encuestas a casi 200 familias en Jérémie y Roseaux, revela que Haití enfrenta la peor crisis alimentaria de la última década.
El 95% de los encuestados confesó haberse ido a la cama con hambre en el último mes, y muchos sobreviven con poco más de un euro en alimentos al mes.
Desplazamientos forzados y bloqueos violentos agravan la escasez de alimentos
Más del 67% de los encuestados han sido desplazados por la violencia de las bandas armadas. Estos grupos han tomado el control de las carreteras, impidiendo el transporte de alimentos y exigiendo sobornos a los comerciantes, lo que dispara los precios y deja a miles sin acceso a productos básicos.
La ONG denuncia que la situación ha empeorado desde 2024. La violencia ha provocado el desplazamiento de más de un millón de personas, mientras que las lluvias torrenciales han destruido cosechas y viviendas, empeorando la crisis.
Entre marzo y junio, dos millones de personas podrían enfrentar niveles de emergencia de hambre, con serias consecuencias en la salud pública.
Además, se reporta que mujeres y niñas se ven obligadas a intercambiar sexo por comida, mientras que la malnutrición afecta a embarazadas y lactantes, incrementando la mortalidad materna.
A pesar de la magnitud del desastre, la respuesta internacional es insuficiente. En 2024, solo se recaudó el 43% de los fondos solicitados por la ONU para Haití, y el déficit para 2025 es aún mayor.
"La gente morirá de hambre en los próximos meses si no se liberan fondos urgentes", advirtió Angeline Annesteus, directora de Alianza-ActionAid en Haití.
En este contexto, la ONG está proporcionando ayuda en efectivo, distribución de alimentos y fortalecimiento de proyectos agrícolas para apoyar a los agricultores, en especial a las mujeres que sostienen a sus familias. Con datos de Europa Press.