Entre los fallecidos se encuentran 25 mujeres y cuatro bebés.
Tras tres años de represión con miles de detenidos y abusos denunciados un informe de la organización Socorro Jurídico Humanitario (SJH) reveló que 378 reclusos murieron en los últimos tres años bajo el régimen de excepción en El Salvador.
La directora de SJH, Ingrid Escobar, denunció que al menos 3.200 menores, de entre 12 y 14 años, fueron procesados y recibieron condenas de más de 1.800 años, reseña Prensa Latina.
Según el informe, de las 85.000 personas procesadas bajo esta política, al menos 30.000 podrían ser inocentes.
Muertes, torturas y negligencia médica en las prisiones salvadoreñas
La investigación de SJH revela que de las cerca de 380 muertes en prisión, un 40% mostró signos de tortura, un 30% ocurrió por negligencia médica y el resto por otras causas.
Entre los fallecidos se encuentran 25 mujeres y cuatro bebés.
El régimen de excepción, aprobado el 27 de marzo de 2022, fue instaurado tras 87 homicidios atribuidos a pandillas en un solo fin de semana. Su extensión será debatida nuevamente en los próximos días.
Las cifras expuestas han generado preocupación en organismos de derechos humanos, que advierten sobre la falta de garantías legales y el uso excesivo de la fuerza.
A pesar de las críticas, el gobierno salvadoreño insiste en la continuidad de la medida como parte de su estrategia contra la violencia.