Aguaceros y tormentas eléctricas persistirán en diversas regiones, afectando ambas costas del país
Este domingo, las condiciones meteorológicas en el país seguirán influenciadas por una vaguada en altura y el flujo del viento del este, lo que mantendrá la presencia de aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en múltiples provincias, especialmente en horas de la tarde.
Las zonas más afectadas incluyen el Gran Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, entre otras. Se recomienda a la población estar atenta a posibles acumulaciones de agua y ráfagas ocasionales.
Durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, las temperaturas serán ligeramente frescas en zonas montañosas y valles interiores. Sin embargo, en áreas urbanas y costeras, el calor se hará más notable en el transcurso del día, con máximas entre 31 °C y 33 °C y mínimas que oscilarán entre 21 °C y 23 °C.
Pronóstico para mañana: lluvias dispersas y reducción de la vaguada
El lunes, la vaguada se irá alejando, pero los efectos del viento del este seguirán generando aguaceros dispersos en la mañana y la tarde, especialmente en el litoral costero caribeño, el noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
Provincias como Monte Plata, Hato Mayor, San Juan, Elías Piña y Santiago Rodríguez continuarán registrando lluvias, aunque se espera una disminución hacia la noche.
Oleaje peligroso y vientos anormales afectan ambas costas del país
El Indomet ha emitido una alerta marítima debido a la presencia de viento anormal y fuerte oleaje en ambos litorales del país.
Se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas en la costa Atlántica permanecer en puerto, principalmente desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo del Morro (Monte Cristi).
En el litoral Caribeño, se aconseja navegar con extrema precaución sin aventurarse mar adentro.
Además, se insta a los bañistas y usuarios de playas a consultar las autoridades locales antes de realizar actividades acuáticas, debido a las condiciones adversas.
Vientos intensos y olas elevadas afectan distintas regiones costeras
Las condiciones marítimas presentan ráfagas de viento de hasta 20 nudos y oleaje peligroso en varios sectores.
En zonas como Cabo Engaño, Miches y Samaná, las olas alcanzan entre 7 y 9 pies de altura, con tendencia a aumentar mar adentro.
Mientras tanto, en la Bahía Escocesa y la Bahía de Manzanillo, se reportan olas entre 6 y 8 pies, lo que representa un riesgo significativo para la navegación.
Pronóstico para las próximas 24 horas en zonas marítimas
- Atlántico Norte: Olas de 6 a 8 pies, con ráfagas ocasionales.
- Zona Este y Noreste: Olas de 7 a 9 pies, con vientos del este de hasta 20 nudos.
- Litoral Caribeño: Olas de 3 a 5 pies, con incremento mar adentro.
Se exhorta a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias ante el peligro de marejadas y ráfagas de viento en las zonas costeras.