La tensión aumentó cuando un grupo de manifestantes intentó avanzar más allá del recorrido establecido.
Santo Domingo.- La Policía Nacional ha explicado su intervención durante la marcha organizada por sectores anti-haitianos en Friusa, Bávaro, provincia La Altagracia. Según la institución, la acción fue necesaria debido a que algunos manifestantes, con los rostros cubiertos, intentaron desviarse de la ruta previamente acordada con los organizadores, lo que provocó incidentes con las autoridades encargadas de mantener el orden.
Desarrollo de la marcha y primeros altercados
La manifestación, convocada por la Antigua Orden Dominicana, inició en la intersección de la avenida Máximo Gómez con la 27 de Febrero, dirigiéndose hacia el sector El Hoyo de Friusa. Los participantes portaban pancartas, banderas y vestían camisetas negras, exigiendo la expulsión de haitianos indocumentados y denunciando la supuesta saturación de servicios públicos debido a la inmigración.
La tensión aumentó cuando un grupo de manifestantes intentó avanzar más allá del recorrido establecido, acercándose a un camión antimotines utilizado para disuadir multitudes. Esta acción desencadenó el primer enfrentamiento con las fuerzas del orden.
Intervención policial y enfrentamientos
Ante la tentativa de los manifestantes de traspasar las barreras impuestas, las autoridades respondieron utilizando gases lacrimógenos y bloqueos en la ruta de la protesta para mantener el orden público.
Los agentes de la Policía Nacional y unidades de las Fuerzas Armadas intervinieron para dispersar a los participantes, resultando en varios detenidos y personas afectadas por los gases.
La Policía Nacional destacó que los principales responsables de los ataques a las autoridades fueron individuos encapuchados que intentaron desviar la marcha de su curso acordado.
La institución reiteró su compromiso con el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos y aseguró que, durante el desarrollo de la manifestación pacífica, se garantizó el derecho de todos a expresarse libremente.
Coordinación y seguridad en futuras manifestaciones
La Policía Nacional enfatizó que, en coordinación con los organizadores, se había consensuado una ruta específica y se estableció un dispositivo de seguridad para ese trayecto.
En caso de que se desee realizar otra marcha en una ruta diferente, las autoridades están dispuestas a coordinar y garantizar la seguridad en el nuevo recorrido, siempre que se respeten los acuerdos y se mantenga el orden público.
La institución reafirma su compromiso con el mantenimiento del orden y la seguridad ciudadana, asegurando que continuará velando por el respeto a los derechos de todos los dominicanos en el ejercicio de sus libertades.