Empresa señalada por represión sindical y vulneración de derechos laborales
Santo Domingo. – La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) acusó a la empresa César Iglesias de despedir a trabajadores por defender su sindicato y de manipular el reporte de salarios ante la Tesorería de la Seguridad Social, dejando a muchos sin acceso a servicios de salud y protección social.
El presidente de la CNTD, Jacobo Ramos, también diputado, denunció que esta empresa, que hace dos años estaba al borde de la quiebra, fue rescatada con 3,000 millones de pesos provenientes de los fondos de capitalización individual de los trabajadores.
“Una empresa que estaba quebrada ahora maltrata a quienes la salvaron”, declaró Ramos, criticando las represalias contra empleados sindicalizados y la violación de la Constitución, que garantiza la libertad sindical y el acceso a la seguridad social.
Hostigamiento laboral y condiciones inseguras dentro de la empresa
Ramos señaló que Luis Velázquez y Kenia Mota, gerente general y directora de recursos humanos, recorren las instalaciones con listas de empleados para intimidarlos y presionarlos a renunciar al sindicato.
Además, denunció que la empresa ignora protocolos de seguridad laboral, lo que ha generado accidentes y enfermedades profesionales, poniendo en riesgo la vida de los trabajadores. También afirmó que se han reportado casos de acoso sexual laboral, obligando a varias empleadas a renunciar ante el hostigamiento.
Contaminación ambiental y daños al Río Higuamo en San Pedro de Macorís
Más allá de las violaciones laborales, Ramos aseguró que César Iglesias lidera la contaminación del río Higuamo, en San Pedro de Macorís, convirtiéndose en una de las principales empresas responsables del daño ambiental en la zona.
Ante estas denuncias, la CNTD exige a las autoridades una investigación inmediata y sanciones para frenar los abusos contra los trabajadores y el medio ambiente.