Marine Le Pen pierde su futuro político tras condena por corrupción
El panorama político de Francia ha sufrido un terremoto tras la sentencia contra Marine Le Pen. Un tribunal de París la ha declarado culpable de malversación por el caso de los falsos asistentes parlamentarios, que desvió 2,9 millones de euros de fondos de la Unión Europea.
La líder de Agrupación Nacional ha sido condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme bajo libertad vigilada, y a cinco años de inhabilitación, lo que le impide presentarse a las elecciones de 2027, despliega Europa Press
La jueza Bénédicte de Perthuis ha defendido la medida como "necesaria" y de aplicación inmediata.
La decisión también afecta a otros ocho antiguos eurodiputados del partido, quienes recibieron sanciones similares.
En un gesto de desdén, Le Pen abandonó la sala antes de que se completara la lectura del fallo.
Uno de los más golpeados es el alcalde de Perpiñán y vicepresidente del partido, Louis Aliot, condenado a seis meses de prisión, una multa de 18.000 euros y tres años de inhabilitación.
Sin embargo, su castigo no se hará efectivo de inmediato para "preservar la libertad de los electores".
La ultraderecha reacciona: Bardella y aliados denuncian persecución judicial
La condena ha sacudido a la ultraderecha francesa. Jordan Bardella, presidente de Agrupación Nacional, no tardó en denunciar que "la democracia francesa está siendo ejecutada". Según Bardella, este fallo responde a una estrategia para frenar el ascenso del partido en los próximos comicios.
Por su parte, la defensa de Le Pen ha anunciado que apelará la sentencia, aunque la inhabilitación inmediata no admite recurso. Su abogado, Rodolphe Bosselut, calificó de "escandalosa" la decisión, asegurando que su clienta está siendo "criminalizada".
La condena también ha provocado reacciones internacionales. Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, lamentó el fallo y acusó a Europa de "pisotear las normas democráticas".
En tanto, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, mostró su respaldo con un mensaje contundente en redes: "Je suis Marine".
Matteo Salvini, líder de la Liga italiana, criticó la sentencia y la comparó con otros fallos que, según él, buscan silenciar a la derecha.
Con la líder ultraderechista fuera del tablero electoral, el futuro de Agrupación Nacional queda en manos de Bardella. No obstante, la posibilidad de que Le Pen siga influyendo desde las sombras sigue latente.
Francia, mientras tanto, observa con incertidumbre el desenlace de este terremoto político.