Destacó que se debe priorizar la cohesión partidaria por encima del ego personal.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se prepara para el proceso de selección de su candidato presidencial con una premisa clara: la unidad debe prevalecer sobre los intereses individuales. Así lo afirmó Lidio Cadet, coordinador de la Comisión de Arbitraje y Unidad, quien destacó que cualquier aspirante a la presidencia para el 2028 debe priorizar la cohesión partidaria por encima del ego personal.
Cadet, miembro del Comité Político del PLD, subrayó que el partido debe anteponer los intereses del país y la organización a cualquier disputa interna.
Durante una entrevista en La Crónica RD TV, aclaró que las disposiciones del Comité Político no infringen ni la Ley de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas ni la Ley Electoral, ya que el PLD opera bajo sus estatutos y dentro del marco legal vigente.
El PLD definirá un candidato único en el primer trimestre de 2026
En su reunión del 3 de marzo, el Comité Político del PLD estableció una resolución clave: el partido contará con un candidato único para octubre de 2027. Para lograrlo, se creó la Comisión de Arbitraje y Unidad, encargada de recibir y evaluar las postulaciones de los aspirantes presidenciales.
Cadet explicó que una vez recopiladas todas las cartas de intención dentro del plazo establecido, estas serán remitidas al Comité Político, que a su vez convocará al Comité Central cuando lo considere pertinente para oficializar a los aspirantes.
Un equipo estratégico para garantizar la cohesión partidaria
La comisión está integrada por Lidio Cadet, Melanio Paredes y Alejandrina Germán, y ha sido fortalecida con la incorporación de Johnny Pujols, actual secretario general, y Temístocles Montás, vicepresidente del PLD.
Este equipo ha sostenido reuniones con figuras clave del partido como Abel Martínez, Francisco Javier García, Juan Ariel Jiménez y Francisco Domínguez Brito, con el propósito de consolidar una estrategia que garantice la unidad y fortaleza del PLD de cara a las elecciones de 2028.
El mensaje es claro: el PLD no permitirá fracturas internas, y la selección del candidato presidencial será un proceso basado en el consenso y la organización, asegurando que el partido se mantenga fuerte y competitivo en el escenario político dominicano.