Exige justicia por ejecución de médicos en Rafah
La ONU lanzó un grito de indignación global al revelar que fuerzas israelíes ejecutaron fríamente a 8 médicos palestinos, 6 socorristas y 1 empleado de Naciones Unidas durante una misión de rescate en Rafah.
Los hechos ocurrieron el 23 de marzo, pero el mundo solo lo supo 5 días después, cuando se permitió el acceso a la escena del crimen: ambulancias aplastadas, cuerpos bajo escombros y uniformes humanitarios manchados de sangre.
Testigos describen masacre sistemática contra salvadores
Jonathan Whittall de Ocha relató el horror con lujo de detalles:
- Ambulancias con impactos de bala en los parabrisas
- Un camión de bomberos destruido con su conductor bajo los hierros
- Disparos a quemarropa contra una mujer que huía y quien intentó ayudarla
- Vehículos de la ONU acribillados pese a insignias visibles
"Mataron a nuestros colegas mientras llevaban guantes quirúrgicos", denunció Tom Fletcher de Ocha. La Federación Internacional de la Cruz Roja confirmó que es el ataque más letal contra su personal desde 2017.
Israel justifica lo injustificable: llamó "terroristas" a médicos
El ejército israelí defendió la masacre alegando que:
- Las ambulancias "avanzaban sospechosamente"
- Entre los muertos habría "un miembro de Hamas" (sin pruebas)
- Los otros 8 eran "terroristas" (pese a sus uniformes médicos)
Mientras tanto, en Gaza:
50,000+ muertos desde octubre 2023
85% de la población desplazada
113,000 heridos sin medicinas suficientes
El mundo calla… pero la historia juzgará
Este Eid al-Fitr (festividad musulmana) quedará marcado por:
- Cuerpos recuperados entre escombros en pleno día sagrado
- Familias rotas que esperaban a héroes que nunca volvieron
- Derecho internacional humanitario pisoteado ante la impunidad global
La ONU advierte: "Esto no fue un error, fue una ejecución metódica". Mientras las potencias debaten, Gaza sigue enterrando a sus ángeles de batas blancas. con datos de la agencia IPS