bandas criminales desatan el terror con otro asalto a una cárcel
Una nueva crisis de seguridad sacude Haití tras el asalto a una cárcel en la ciudad de Mirebalais, en el centro del país. Alrededor de 530 reclusos lograron escapar el lunes, en un episodio que evidencia la creciente influencia de las bandas armadas sobre el territorio haitiano.
Según el portal de noticias Haiti24 que reproduce Europa Press, el ataque fue perpetrado por un grupo de individuos fuertemente armados, lo que generó el caos dentro y fuera del penal. Tras la fuga, la localidad sufrió episodios de saqueos y violencia, aumentando la preocupación sobre la situación del país.
Autoridades sin control frente al avance de la coalición criminal Viv Ansanm
El portavoz de la Policía Nacional de Haití, Michel-Ange Louis, confirmó que el ataque fue obra de la coalición de bandas Viv Ansanm (Vivir Juntos). Sin embargo, las autoridades no han podido determinar el número exacto de reclusos fugados, según informó Gazette Haiti.
Esta fuga masiva se suma a los asaltos registrados a inicios de marzo en dos centros penitenciarios de la capital, Puerto Príncipe, y en Croix-des-Bouquets. Estos incidentes reflejan un colapso total del sistema carcelario, agravado por la ausencia de un liderazgo estable en el gobierno haitiano.
Desde el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021, Haití ha vivido una profunda crisis política. Ariel Henry, quien tomó el cargo de primer ministro tras el magnicidio, dejó su puesto en abril de 2024, siendo reemplazado por Alix Didier Fils-Aimé en noviembre. Mientras tanto, el control del país parece estar en manos de grupos armados, que desafían sin restricciones a las debilitadas fuerzas de seguridad.
Otros casos fugas masivas de presos en Haití
Haití ha sido escenario de múltiples fugas masivas de prisioneros en los últimos años, reflejando la fragilidad de su sistema de seguridad. Algunos de los casos más notorios incluyen:
- Fuga en la Penitenciaría Nacional (2024). En marzo de 2024, cientos de reclusos escaparon tras ataques simultáneos a la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y a la cárcel de Croix-des-Bouquets. Las bandas criminales, armadas con rifles de alto calibre, lograron liberar a una gran cantidad de internos.
- Fuga en Croix-des-Bouquets (2021). En febrero de 2021, un asalto a la cárcel de alta seguridad de Croix-des-Bouquets resultó en la fuga de más de 400 presos, entre ellos el peligroso líder de la banda "400 Mawozo", Arnel Joseph. Este último fue abatido por la policía al día siguiente.
- Fuga en la Penitenciaría Nacional (2019). En octubre de 2019, en medio de protestas contra el gobierno, se registró una fuga en la principal cárcel de Haití. Aunque el número exacto de reos evadidos no fue confirmado, se reportó la liberación de varios presos peligrosos.
- Fuga en Les Cayes (2010). Tras el devastador terremoto de enero de 2010, más de 4,000 presos escaparon de varias prisiones, incluida la de Les Cayes. La crisis humanitaria y el colapso del Estado facilitaron una de las fugas más grandes en la historia del país.
Estos eventos subrayan la crisis de seguridad en Haití, donde las bandas armadas han aprovechado el vacío de poder para desafiar abiertamente a las autoridades.