Capacitación internacional fortalece lucha contra el crimen en el caribe
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Programa de Apoyo a la Lucha Contra el Crimen Organizado en la Región del Caribe (ALCORCA), con el respaldo de la Embajada de Francia en República Dominicana, dieron inicio al seminario “Lucha Contra el Blanqueo de Capitales e Incautación de los Activos Criminales del Narcotráfico”.
Este evento, que se desarrollará durante varios días en los salones de la Academia de la DNCD, busca reforzar las estrategias contra el narcotráfico y fomentar la cooperación entre los sistemas de justicia penal y aplicación de la ley en 11 países de la región del Caribe y Centroamérica.

Líderes internacionales encabezan el seminario sobre crimen organizado
La apertura fue encabezada por la Embajadora de Francia, Sonia Barbry, y el Coronel Rafael Ubiera Peralta, Director de Asuntos Internacionales de la DNCD, en representación del Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente del organismo antinarcóticos.
Durante el seminario, participarán expertos internacionales, entre ellos, Norven Florendeau, Agregada de Policía en Cuba; Jean Raoul Bargmann, Agregado de Policía para el Caribe Oriental; Emmanuelle Doffe, Magistrada de Enlace en el Caribe Oriental, y Céline Giannetti, pasante del Ministerio de Justicia de Francia.
Países del caribe y entidades nacionales refuerzan esfuerzos conjuntos
Delegaciones de países socios del Programa ALCORCA, como Barbados, Costa Rica, Cuba, Dominica, Haití, Jamaica, Panamá, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, y Trinidad y Tobago, se sumarán a esta capacitación.
Además, estarán presentes instituciones nacionales como el Ministerio Público, la Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Unidad Antifraude de la Contraloría General, la Policía Nacional, la Dirección General de Aduanas y la DNCD.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la cooperación internacional y mejorar la efectividad de las acciones contra el lavado de activos y el narcotráfico en la región.