Crisis diplomática persiste tras conflicto por uso del Río Massacre
Las autoridades de Haití han manifestado su voluntad de reanudar el diálogo con República Dominicana, con la esperanza de restaurar los lazos bilaterales rotos tras la disputa por el uso del río Massacre.
El Consejo Presidencial de Transición emitió un comunicado que recoge Prensa Latina, reafirmando su interés en retomar las negociaciones.
El conflicto se intensificó cuando la construcción de un canal de riego por parte de Haití generó tensiones con el gobierno dominicano.
En enero de 2023, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cultos de Haití anunció la reapertura de conversaciones con miras a encontrar una solución justa y equitativa.
Ambas delegaciones intercambiaron posturas bajo el marco del Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje de 1929.
Haití defiende su derecho al uso equitativo del recurso hídrico
Puerto Príncipe ha insistido en su derecho a utilizar de manera equitativa y justa las aguas del río Massacre, conforme al artículo 10 del convenio bilateral.
Sin embargo, el 14 de septiembre de 2023, en medio de las negociaciones, el gobierno dominicano cerró sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas con Haití, lo que provocó el retiro inmediato de la delegación haitiana de la mesa de diálogo.
Hasta ese momento, República Dominicana contaba con 11 tomas y 20 bombas de gran capacidad en el río Massacre, mientras que Haití solo pretendía construir un canal para regar 3,000 hectáreas de cultivos en la llanura de Maribaroux.
La falta de consenso sigue generando incertidumbre en la relación bilateral, dejando en suspenso una solución definitiva al conflicto.