Forbes muestra el auge imparable de la riqueza en un mundo desigual
Elon Musk ha recuperado su posición como la persona más rica del mundo, según la última edición de la lista de multimillonarios de Forbes. Con un patrimonio de 342.000 millones de dólares, el magnate de Tesla, SpaceX y X ha superado a Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, consolidando su dominio en el ámbito tecnológico y financiero.
El aumento de la fortuna de Musk representa un 75% más que en 2024, lo que lo convierte en el empresario con la mayor riqueza jamás rastreada por la revista.
En un contexto de expansión económica para los más adinerados, Donald Trump también ha experimentado un notable crecimiento en su fortuna.
El presidente de Estados Unidos ha duplicado su riqueza hasta alcanzar los 5.100 millones de dólares, lo que le permite posicionarse en el puesto 700 del ranking.
El incremento patrimonial de Trump, del 122% en solo un año, se debe a la combinación de sus tradicionales negocios inmobiliarios con la comercialización de NFTs, artículos de colección y acciones en redes sociales.
Las grandes fortunas continúan acumulando riqueza en tiempos de incertidumbre
Por detrás de Musk, el listado de Forbes coloca a Mark Zuckerberg (Meta) con 216.000 millones de dólares, seguido de Jeff Bezos (Amazon) con 215.000 millones de dólares y Larry Ellison (Oracle) con 192.000 millones de dólares.
A pesar de haber liderado el ranking en los últimos años, el francés Bernard Arnault y su familia caen al quinto puesto, con una fortuna de 178.000 millones de dólares.
El top 10 también incluye a Warren Buffett, con 154.000 millones de dólares, y los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, además de Amancio Ortega (Inditex) y Steve Ballmer (Microsoft).
La lista de 2025 destaca por su crecimiento sin precedentes: más de 3.000 personas en el mundo son multimillonarias, un récord que supera en 247 miembros la cifra del año anterior.
En total, estas fortunas suman 16,1 billones de dólares, superando el PIB de todos los países del mundo excepto Estados Unidos y China.
El informe subraya que solo el 13,4% de los multimillonarios son mujeres, con Alice Walton, heredera de Walmart, liderando el sector con 101.000 millones de dólares, seguida de Françoise Bettencourt Meyers (L’Oréal).
No obstante, el 67% de los más ricos han generado su fortuna sin herencias, siendo el más joven de ellos Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, con 2.000 millones de dólares a los 28 años.
En el otro extremo, el multimillonario de mayor edad es George Joseph, con 103 años y un patrimonio de 1.900 millones de dólares.
La lista de Forbes también ha incorporado nuevas caras, como Bruce Springsteen, Arnold Schwarzenegger y Jerry Seinfeld, todos superando los 1.000 millones de dólares gracias a su éxito en la música, el cine y la televisión.
Este crecimiento desmesurado de las grandes fortunas se produce en un mundo donde la desigualdad económica sigue aumentando.
Con una concentración de riqueza en unos pocos sectores estratégicos y países como Estados Unidos, China e India dominando el panorama, el debate sobre la regulación y redistribución de la riqueza se vuelve cada vez más relevante en el escenario global. Con datos de Europa Press