Estudiantes y docentes celebran nuevas aulas con mejoras significativas
En una iniciativa que ha marcado un hito educativo, el Liceo Isidro Antonio Estévez, ubicado en la comunidad rural de Blanco Arriba, Hermanas Mirabal, recibió con entusiasmo dos modernos talleres móviles donados por el INFOTEP.
Estas instalaciones provisionales representan una solución inmediata ante las precarias condiciones en las que 45 estudiantes recibían clases en una funeraria adaptada y un centro comunal.

Estudiantes disfrutan de un ambiente educativo digno y adecuado
Los jóvenes, de entre 13 y 18 años, expresaron su alivio y satisfacción: “Antes era imposible concentrarnos con el ruido de los velatorios y el movimiento constante de personas. Ahora tenemos un espacio limpio, ordenado y silencioso”, compartió María López, estudiante de tercer grado.
Las nuevas aulas móviles están equipadas con:
- Butacas ergonómicas para mayor comodidad
- Ventilación adecuada mediante abanicos eléctricos
- Iluminación LED para reducir la fatiga visual
- Escritorios individuales que facilitan el trabajo académico
La psicóloga escolar Roselis Rodríguez Disla destacó: “El impacto emocional es enorme. Los alumnos ahora asisten con motivación y los profesores pueden enseñar sin constantes interrupciones”.
Infotep ejecuta respuesta rápida ante emergencia educativa comunitaria
La situación crítica llegó a oídos del INFOTEP cuando docentes y padres denunciaron que los adolescentes llevaban cuatro meses recibiendo clases entre ataúdes y coronas fúnebres. Rafael Santos Badía, director general de la institución, ordenó la movilización inmediata de recursos.

Fernelys Beriguete, director regional Cibao Sur, detalló el operativo:
- Viernes: Recepción de la solicitud formal
- Sábado al mediodía: Instalación de las dos aulas móviles
- Lunes: Inicio de clases en las nuevas instalaciones
“Trabajamos en coordinación con el Ministerio de Educación y la Asociación de Padres para garantizar que ningún estudiante perdiera días lectivos”, explicó Beriguete durante el acto inaugural.
El modelo de talleres móviles: solución nacional para educación técnica
Estas unidades representan el Programa de Formación Itinerante del INFOTEP, que ha beneficiado a más de 15,000 dominicanos en zonas marginadas. Cada taller móvil:
- Requiere inversión de RD$2.5 millones
- Tiene vida útil de 7 años
- Puede albergar hasta 30 estudiantes por sesión
“No solo solucionamos emergencias, sino que formamos técnicos en electricidad, informática y hostelería que dinamizan la economía local”, concluyó Santos Badía.
Dato clave: El 68% de egresados de estos talleres consiguen empleo en 6 meses, según estadísticas oficiales.