Ministros y expertos debatirán estrategias para reducir la informalidad laboral el 3 y 4 de abril.
Santo Domingo.- El 3 y 4 de abril de 2025, Santo Domingo será sede del III Foro Iberoamericano sobre Retos de la Formalización Laboral, un evento clave para abordar la transición del empleo informal al formal en la región. Organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el foro reunirá a ministros de Trabajo, expertos y representantes de organismos internacionales para analizar barreras y oportunidades en este ámbito.
La inauguración estará a cargo del Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares, quien también preside la OISS. Junto a él, la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, liderará las discusiones. La OISS, con más de 70 años de trayectoria, se dedica a fortalecer la seguridad social en Iberoamérica.
Durante el foro, se presentará un panorama de la informalidad laboral en la República Dominicana, identificando los sectores más afectados y las estrategias implementadas para reducirla. Entre las iniciativas destacan la simplificación de trámites para la formalización y la ampliación de la cobertura de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) para trabajadores independientes y de sectores informales. Se compartirán medidas exitosas que han reducido la informalidad laboral en otros países.
La OISS aportará experiencias internacionales exitosas en la lucha contra la informalidad laboral y presentará mecanismos innovadores para garantizar la inclusión de los trabajadores en sistemas de seguridad social. Se discutirán políticas públicas efectivas que conduzcan a la formalización laboral.
El foro también abordará estrategias para mejorar el conocimiento sobre la informalidad laboral y los retos que supone para los sistemas de seguridad social. Se destacará la importancia de incorporar la perspectiva de género y multiculturalidad en las políticas de formalización.
Entre las personalidades que asistirán al foro se encuentran:
- Elma Saiz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España.
- Juan Carlos Cortés, Magistrado del Tribunal Constitucional de Colombia.
- Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano de Argentina.
- Ivonne Núñez, Ministra de Trabajo de Ecuador.
- Jacqueline Muñoz, Ministra de Trabajo y Desarrollo Social de Panamá.
El objetivo del foro es promover un debate enriquecedor que contribuya a la construcción de un mercado laboral más equitativo y sostenible en Iberoamérica. La OISS, conformada por países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay, trabaja para promover el bienestar económico y social en la región.
El Ministro de Trabajo de la República Dominicana ostenta la presidencia de la OISS desde 2021, mientras que la Secretaría General está a cargo de España.
Este foro representa una oportunidad única para compartir experiencias, analizar desafíos y proponer soluciones concretas que impulsen la formalización laboral en Iberoamérica, beneficiando a millones de trabajadores y fortaleciendo los sistemas de seguridad social en la región.