Empleada en dominicana entregó dinero por órdenes de superiores
Una empleada de Pronalab, Aránzazu Granell, declaró este miércoles ante el Tribunal Supremo que entregó 20.000 dólares en efectivo a Joseba García, hermano del exasesor de Ábalos Koldo García, durante dos viajes a República Dominicana en 2021.
Según su testimonio, actuó bajo órdenes de su jefe, Javier Serrano, quien a su vez seguía instrucciones del presunto cerebro de la trama, Víctor de Aldama.
Granell, encargada de gestionar clínicas de COVID-19 en el país caribeño, explicó que manejaba grandes sumas en efectivo debido a los pagos de los pacientes. Sin embargo, admitió que no siempre ingresaba el dinero en el banco, pues sus superiores lo recogían personalmente.
Dinero en negro vinculado a contratos públicos de mascarillas
La Guardia Civil sospecha que estos pagos formaban parte de un esquema de sobornos relacionados con contratos públicos de mascarillas y obras. Según el sumario, De Aldama habría utilizado fondos generados en Dominicana para financiar estos pagos, al quedarse sin liquidez en España.
Granell detalló que en ambas ocasiones entregó 10.000 dólares a Joseba en sobres, aunque ninguno de los testigos supo explicar el destino final del dinero. La UCO cree que los fondos iban dirigidos a Koldo García, quien habría recibido pagos mensuales de 10.000 euros a través de su hermano.
Mensajes y encubrimiento
Los investigadores hallaron conversaciones en las que Koldo instaba a su hermano a borrar mensajes sobre transferencias, lo que sugiere un intento de ocultar las transacciones. Joseba, apodado "El Legionario", aseguró que sus viajes eran de "placer", pero admitió encuentros con Granell y De Aldama.
La trama sigue destapando conexiones turbias entre empresarios y cargos públicos, con dinero en efectivo y órdenes veladas como eje central. El caso sigue abierto, con la justicia rastreando cada movimiento de esta red de presunta corrupción. Con datos de Europa Press.