El instrumento es obligatoria y el plazo se acaba pronto: empresas deben adaptarse o enfrentar sanciones
El 15 de mayo de 2025 marca un antes y un después en la gestión fiscal de la República Dominicana. Para esa fecha, los grandes y medianos contribuyentes locales deben haber adoptado la facturación electrónica, un paso clave en la transformación digital del sistema tributario.
Mientras que el 95% de los grandes contribuyentes nacionales ya cumplen con la norma, aún quedan más de 11,000 empresas rezagadas, lo que plantea un desafío urgente.
A menos de mes y medio de la fecha límite, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) advierte que el incumplimiento conllevará sanciones, pérdida de competitividad y problemas operativos para quienes no se adapten a tiempo.
La DGII refuerza el llamado a la acción inmediata
El director de la DGII, Luis Valdez Veras, enfatiza que este proceso no es solo un cambio técnico, sino una verdadera transformación empresarial.
"La facturación electrónica es el futuro y quienes no se adapten quedarán fuera del mercado", subraya Manuel Vílchez, director general de Alegra.com en el país.
Las cifras demuestran el rápido avance de esta herramienta: hasta marzo de 2025, se han emitido 749 millones de comprobantes fiscales electrónicos, con 3,482 contribuyentes ya certificados y otros 3,999 en proceso de aprobación.
Además, 80 proveedores han sido acreditados para ofrecer soluciones de facturación electrónica, mientras que 754 empresas han optado por el facturador gratuito de la DGII.
El papel clave de las plataformas en la transición digital
Alegra.com, empresa especializada y aliado estratégico para facilitar el proceso indica que la adopción temprana de la facturación electrónica no solo evita sanciones, sino que también permite acceder a incentivos fiscales y mejorar la eficiencia operativa.
Añade que el reloj avanza y la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad.
Sostiene que las empresas deben actuar ahora para garantizar su sostenibilidad en un entorno cada vez más digitalizado.