Sistema sanitario fragmentado y hospitales públicos en estado de abandono total
En un acto cargado de denuncias, reflexiones y autocrítica política, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió sobre el alarmante deterioro del sistema de salud pública en la República Dominicana, señalando una fragmentación institucional peligrosa entre el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS) como uno de los principales causantes del colapso actual.
El pronunciamiento fue realizado durante el acto de traspaso de mando de la Secretaría de Salud del PLD, donde el doctor Rafael González asumió la dirección en sustitución del también médico Rafael Sánchez Cárdenas, en un evento encabezado por el expresidente Danilo Medina, junto a la dirigencia alta del partido.
Denuncian retroceso de décadas en la atención hospitalaria pública
El nuevo secretario de Salud del PLD, Rafael González, calificó como “altamente preocupante” la situación sanitaria nacional, señalando la ineficiencia estructural del sistema actual:
“La disociación entre quien dirige las políticas sanitarias y quien ejecuta los servicios ha provocado desorden, falta de coordinación y un abismo entre los sectores público y privado”.
González criticó además la precariedad de la infraestructura hospitalaria y la falta de atención a los sectores más vulnerables, recordando que bajo la gestión del PLD se modernizaron hospitales, se eliminó el hacinamiento y se impulsó un modelo más humano y digno para los pacientes.
Zoraima Cuello critica abandono del 911 y unidades primarias
Durante su intervención, la vicepresidenta del PLD, Zoraima Cuello, denunció el desmantelamiento de servicios clave como el sistema 911 y las unidades de atención primaria, alertando sobre la situación desesperada que viven los pacientes en hospitales públicos.
“Los tiempos de espera se hacen eternos. La gente suplica atención médica, y muchas veces no hay quién los escuche. Es una realidad que duele”, expresó Cuello.
Por su parte, Rafael Sánchez Cárdenas, secretario saliente, sostuvo que el sistema de salud ha sufrido un retroceso de varias décadas, en contraste con lo que definió como una de las gestiones más comprometidas y eficientes durante los gobiernos del PLD.
El acto finalizó con un simbólico abrazo entre los doctores González y Sánchez Cárdenas, sellando el compromiso de seguir denunciando las fallas estructurales del sistema actual y trabajando desde la oposición por una salud digna y accesible para todos los dominicanos.