Destacan su aporte al gremialismo, la educación y la innovación digital
Moca, provincia Espaillat, República Dominicana.– La seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en la provincia Espaillat, encabezada por el licenciado Nicolás Arroyo, rindió homenaje este sábado a destacados comunicadores oriundos de la región, entre ellos José Tejada Gómez, director de DiarioDigitalRD, por su trayectoria de más de cuatro décadas al servicio del periodismo, la educación y el activismo social.


Tejada Gómez recibió la distinción de las manos del secretario general del CDP. Nicolás Arroyo, quien destacó su trayectoria profesional, gremial y humana.
El reconocimiento se realizó en la Plaza de los Periodistas de Moca, durante un emotivo acto en el que también se honró la labor de figuras como el presentador de televisión Domingo Bautista; el consagrado narrador de béisbol Santana Martínez, la comentarista radial Julieta Tejada y al periodista y ex senador José Rafael Vargas.
La ceremonia congregó a comunicadores, autoridades y líderes comunitarios de la provincia, destacando el papel crucial de estos profesionales en la construcción de una prensa ética y comprometida. Entre los asistentes se destacó la presencia del alcalde Miguel Guarocuya Cabral.
Al recibir el galardón, Tejada Gómez compartió anécdotas de su infancia en Monquita, Puesto Grande, resaltando momentos que marcaron su vida, como su cercanía con el héroe nacional Tunti Cáceres, el origen campesino de sus padres. “Estos recuerdos son parte esencial de mi identidad como mocano y mi motivación para luchar desde la comunicación por una sociedad más justa”, expresó.
Al reconocimiento, Tejada Gómez acudió acompañado de su esposa, la periodista y abogada Sarah Sarah Hernández, y de sus hijas Vanessa y Josette Tejada Tapia, de dos de sus nietos y de su hijastro Jorge Farías Hernández.
De los clubes barriales al periodismo digital
José Tejada Gómez, también conocido como Cheo Tejada, es una figura emblemática del periodismo dominicano. Su carrera comenzó en los años 70 y 80, liderando el movimiento clubístico en Santo Domingo, donde fue de los propulsores del Club Osvaldo García de la Concha y una escuela comunitaria del mismo nombre en Los Mina. Durante cinco años impartió clases voluntarias a niños de escasos recursos, reafirmando su compromiso con la educación popular.




En 1979, como secretario general de la Asociación de Clubes del Distrito Nacional, logró el reconocimiento oficial de 36 escuelas comunitarias, marcando un hito en la historia educativa del país.
Su entrada al periodismo fue a través de iniciativas culturales en clubes, donde editaba periódicos murales y boletines comunitarios. Esta práctica autodidacta le abrió las puertas a los grandes medios, donde se destacó como redactor, editor y luego como directivo.
Formación, medios y liderazgo gremial
Aunque interrumpió sus estudios de Comunicación Social en la UASD por razones familiares, Tejada Gómez consolidó su experiencia en la práctica. Más tarde se especializó en Periodismo Digital en el ITLA. Inició su carrera formal como colaborador en La Noticia en 1983, donde fue editor de espectáculos hasta 1992. Luego trabajó en El Siglo y El Caribe, y dirigió la prensa de la Cumbre Iberoamericana de 2002. También ocupó puestos clave en CERTV y fue director de prensa de Radio Televisión Dominicana.
En 2006, fundó DiarioDigitalRD.com, convirtiéndose en uno de los pioneros del periodismo digital en República Dominicana. Bajo su liderazgo, este medio se consolidó como una plataforma informativa ágil y confiable.
A nivel gremial, ha presidido el Tribunal Disciplinario del CDP y ha sido figura clave en instituciones como la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) y su premio Soberano, , el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y de la COOPNAPRENSA. También representó al país en congresos internacionales de periodismo en Francia, Panamá y el Caribe.
Gestión pública y actualidad
En el ámbito estatal, ha ejercido funciones en comunicación institucional para entidades como el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, ProIndustria y la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), donde aún colabora. Su desempeño ha sido valorado por su ética, profesionalismo y compromiso con la transparencia.
En 2024, abrió un nuevo capítulo académico al ingresar a la Universidad de la Tercera Edad, donde estudia Ciencias Políticas, demostrando que el aprendizaje no tiene edad.
Un referente de innovación y compromiso
José Tejada Gómez ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder sus valores. Su legado se distingue por haber sido puente entre el periodismo tradicional y el digital, por su defensa activa de los derechos de sus colegas y su vocación de servicio comunitario.
El reconocimiento otorgado por el CDP en Espaillat no solo exalta su carrera, sino que reafirma la importancia de periodistas con visión, ética y compromiso social. Tejada Gómez continúa inspirando a nuevas generaciones a ejercer el periodismo con responsabilidad y propósito.