El IPC registra una variación de 0.31%, con inflación interanual en 3.58%
Santo Domingo, República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.31% en marzo de 2025. Este resultado sitúa la inflación interanual, medida desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025, en 3.58%, manteniéndose por dieciséis meses consecutivos dentro del rango meta de 4.0% ± 1.0% establecido por la entidad.
El BCRD destacó este domingo que la inflación interanual de marzo de 2025 se encuentra entre las más bajas de las economías no dolarizadas de América Latina. En cuanto a la inflación subyacente interanual, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, como alimentos y combustibles, esta se situó en 4.24% en marzo de 2025, con una variación mensual de 0.40%.
Este indicador es esencial para la conducción de la política monetaria, ya que ofrece una visión más clara de las tendencias inflacionarias a largo plazo.
Análisis por grupos de bienes y servicios
El incremento del IPC en marzo se atribuye principalmente a aumentos en los siguientes grupos:
- Transporte (0.63%): Debido a alzas en los precios de automóviles, tarifas de pasajes aéreos y servicios de transporte terrestre urbano e interurbano.
- Comunicaciones (1.40%): Impulsado por incrementos en los servicios combinados de telecomunicaciones, especialmente en plataformas de transmisión de datos en línea (streaming).
- Bienes y Servicios Diversos (0.39%): Aumentos en servicios de cuidado personal.
- Restaurantes y Hoteles (0.41%): Incrementos en los precios de servicios de alimentos preparados fuera del hogar, aunque con una moderación en comparación con meses anteriores.
- Vivienda (0.23%): Alzas en servicios de alquiler, mantenimiento y gastos comunes de la vivienda.
Por otro lado, el grupo de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas mostró una desaceleración en el crecimiento de sus precios, registrando una variación de 0.09% en marzo. Este comportamiento se debe a la reducción en los precios de productos como pollo fresco, plátanos y cebollas, que tienen una alta ponderación en la canasta familiar.
Inflación por áreas geográficas y quintiles socioeconómicos
La inflación por regiones geográficas en marzo de 2025 fue:
- Región Ozama (Distrito Nacional y provincia Santo Domingo): 0.35%
- Región Norte: 0.25%
- Región Este: 0.34%
- Región Sur: 0.31%
La menor inflación en la región Norte se atribuye a una menor incidencia del grupo Transporte en esta área.
En cuanto a los quintiles socioeconómicos, las tasas de inflación fueron:
- Quintil 1 (menores ingresos): 0.14%
- Quintil 2: 0.15%
- Quintil 3: 0.22%
- Quintil 4: 0.28%
- Quintil 5 (mayores ingresos): 0.42%
Las menores tasas de inflación en los quintiles de menores ingresos se deben a la desaceleración en el crecimiento de los precios de los alimentos, mientras que las mayores tasas en los quintiles superiores se explican por el incremento en los precios de vehículos y servicios de telecomunicaciones.
La estabilidad de la inflación en República Dominicana durante marzo de 2025 refleja una gestión efectiva de la política monetaria por parte del BCRD, manteniendo la inflación dentro del rango meta establecido y contribuyendo a la estabilidad económica del país.