CDP Espaillat honra a figuras del periodismo y la comunicación local
Moca, provincia Espaillat. La mañana del sábado se vistió de solemnidad, orgullo y emoción en Moca. Con motivo del Día Nacional del Periodista, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional Espaillat, organizó una serie de actos que reunieron a autoridades, gremios y ciudadanos para rendir homenaje a quienes informan, comunican y construyen sociedad desde los medios.


El programa inició con una misa de Acción de Gracias, seguida de una ofrenda floral dedicada a los periodistas fallecidos. Actos que marcaron el tono de respeto hacia una profesión que, en palabras del secretario general del CDP Espaillat, licenciado Nicolás Arroyo Ramos, “ha contribuido decisivamente al progreso social, económico y cultural de Moca y la nación”.
En el salón de actos, la emoción creció con los reconocimientos a figuras destacadas del periodismo y la comunicación local. Uno a uno, profesionales de larga trayectoria recibieron placas y aplausos por su compromiso con la verdad y la comunidad.
Entre los homenajeados estuvieron el veterano periodista José Rafael Vargas, el cronista José Tejada Gómez y la comunicadora Julieta Tejada. También fue reconocida la empresa Televiaducto, por su constante aporte a la información y la cultura a través de sus canales: Televiaducto canal 3, Moca Visión canal 48 y TNE canal 58.
La actividad reunió a representantes de todos los sectores: civiles, militares, académicos, religiosos y comunitarios. Estuvieron presentes figuras como el alcalde Miguel Ángel Guarocuya Cabral; Danilo Almánzar, del Círculo de Locutores Dominicanos; Octavio Frías, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, y líderes de instituciones como el Instituto Mocano Contra el Cáncer y el Colegio de Contadores Públicos.
El periodista Williams Capellán, conocido por su pluma crítica y su vena poética, también fue homenajeado. Al igual que Domingo Bautista, rostro conocido de la televisión nacional; Santana Martínez, cronista deportivo; y Fernando Guzmán, voz emblemática de la radio mocana.
Además, fueron reconocidos Luis Rojas, educador y escritor; Manuel de Jesús Ureña, activista comunitario y productor radial; y el historiador Radhamés Rodríguez Cepeda, cuya labor ha contribuido a preservar la memoria local.
La jornada fue, más que un acto de celebración, una reafirmación del valor del periodismo en tiempos donde la desinformación y la banalidad amenazan con desdibujar el papel del comunicador comprometido.
Nicolás Arroyo subrayó que Moca siempre ha sido cuna de grandes periodistas y hoy sigue siendo ejemplo nacional de una comunicación “activa, crítica, ética y con visión de futuro”. Recalcó que el CDP seguirá apoyando el desarrollo de sus miembros y defendiendo la dignidad de la profesión.
En Moca, el periodismo sigue vivo. Y en su día nacional, sus protagonistas fueron, justamente, el centro de la noticia.