Defiende transparencia en asamblea extraordinaria de COOPOL
La Dirección General de la Policía Nacional rechazó que tenga algún interés en interferir en el transparente desarrollo de la Segunda Asamblea Extraordinaria de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de la Policía Nacional (COOPOL), ya que se trata de un ejercicio democrático correspondiente a más de 40 mil agentes policiales activo, asimilado y personal administrativo civil.
La institución del orden se refirió al tema en virtud de que medios de comunicación publicaron que el área donde es celebrada dicha Asamblea, Salón Multiuso de la entidad ubicado en la zona policial conocida como Radio Patrulla, había sido “militarizada” en virtud de un supuesto conflicto entre el director general policial, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y la directiva de COOPOL.
Veedores fueron enviados a petición expresa de los delegados cooperativistas
La Policía enfatizó que la decisión de designar observadores no responde a ningún conflicto interno, como se ha especulado, sino a un proceso democrático con la participación de más de 40 mil miembros activos, asimilados y personal civil.
Además, recordaron que al tratarse de un recinto policial, es natural la presencia de agentes en funciones de apoyo logístico y organizativo, con el fin de garantizar orden y seguridad a los asistentes durante el evento.
Asamblea refuerza autonomía y legalidad de la cooperativa policial
COOPOL, la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de la Policía Nacional, fue constituida el 29 de diciembre de 2016, con 123 delegados en Asamblea Constituyente, y legalmente incorporada mediante el Decreto No. 93-17. Sus operaciones iniciaron formalmente en abril de 2017.
La Dirección Policial reiteró su respeto por los principios cooperativos y por la autonomía organizativa de COOPOL, al tiempo que reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos internos de participación y transparencia.