Crecimiento del 13.3% en marzo impulsa el comercio exterior del país.
Santo Domingo.- El sector de zonas francas en la República Dominicana ha consolidado su posición como un pilar fundamental en el comercio exterior del país, registrando un impresionante crecimiento en el mes de marzo. Con una inyección de US$780 millones en exportaciones, este sector no solo superó las expectativas, sino que también demostró su capacidad para impulsar la economía nacional.
El Ministerio de Industria y Comercio (MINC) indica que este logro representa un aumento interanual del 13.3%, una cifra que resalta la eficiencia y competitividad de las zonas francas dominicanas en el mercado global.
- El impacto de este crecimiento se refleja claramente en las cifras del primer trimestre del año, donde las exportaciones totales alcanzaron los US$3,166 millones. De esta cantidad, las zonas francas representaron un 65% del total exportado en marzo, subrayando su rol dominante en el comercio exterior dominicano.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor "Ito" Bisonó, destacó que este crecimiento sostenido es el resultado de un entorno favorable para la inversión y la colaboración entre el gobierno, los inversores y los trabajadores. "Este sector sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones y del empleo formal en el país", afirmó el ministro.
El desempeño sobresaliente de las zonas francas ha tenido un impacto significativo en el resultado general del primer trimestre, superando en US$343 millones las exportaciones del mismo período en 2024. Este aumento no solo fortalece la economía dominicana, sino que también mejora su posición en el mercado internacional.
En cuanto a los destinos de estas exportaciones, se observa un crecimiento notable en los envíos hacia Haití, con un aumento interanual del 45%.
Estados Unidos, por su parte, sigue siendo el principal socio comercial, con exportaciones que superaron los US$1,680 millones en los primeros tres meses del año, lo que representa un aumento del 6.5%.
Estas cifras reflejan una tendencia positiva y prometedora para el sector de zonas francas en la República Dominicana. Con una participación destacada en el crecimiento exportador y una contribución constante a la economía nacional, las zonas francas continúan siendo un motor clave para el desarrollo económico del país.