Ciberestafas y sextorsión encabezan la lista de crímenes tecnológicos. Millones recuperados en solo tres meses
Santo Domingo. Durante el primer trimestre del año 2025, la Dirección de Área de la Policía Cibernética de la Policía Nacional logró desmantelar múltiples redes delictivas digitales, con la captura de 148 personas implicadas en fraudes tecnológicos.
Los delitos van desde estafas y transferencias fraudulentas hasta phishing, sextorsión y robo de identidad.
En total, fueron recuperados más de 23 millones de pesos dominicanos (DOP$ 23,965,084.23) y US$13,780.00 provenientes de operaciones ilícitas a través de medios digitales.
Principales delitos incluyen clonación, amenazas sexuales y fraudes bancarios digitales
El desglose de los casos muestra que las estafas digitales fueron las más comunes, con 82 arrestos, logrando recuperar más de DOP$ 9 millones y US$3,000.00. Por transferencias electrónicas no autorizadas, fueron detenidas 27 personas, con la devolución de DOP$ 9,857,600.00 y US$8,828.00.
En otros delitos, se destacan:
- 10 detenidos por clonación de tarjetas, recuperando DOP$ 1,224,802.00.
- 9 arrestos por extorsión, con montos recuperados de DOP$ 1,241,600.00 y US$1,952.00.
- 7 personas enfrentan cargos por sextorsión, sumando DOP$ 844,225.00 en recuperación.
- 5 casos de phishing, con DOP$ 1,191,750.00 recuperados.
- 3 arrestos por robo de identidad, con un monto de DOP$ 250,000.00.
- 2 detenidos por llamadas fraudulentas, que generaron pérdidas por DOP$ 346,500.00.
Además, fueron arrestadas una persona por atentado sexual contra menores, una por acoso y una más por difamación en redes.
Compromiso policial con la ciberseguridad y la protección ciudadana digital
La Policía Nacional reitera su compromiso firme con la protección de los ciudadanos en el entorno digital, asegurando que continuará la persecución activa de los responsables de este tipo de delitos.
La Dirección de Policía Cibernética mantiene sus esfuerzos orientados al fortalecimiento de la seguridad tecnológica del país y al rescate de fondos obtenidos ilegalmente, promoviendo entornos digitales más seguros y confiables para todos los dominicanos.