Director de Migración destaca avances estructurales bajo mandato de Abinader
Santo Domingo. – El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, afirmó que bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader se ha definido una política migratoria coherente, con un enfoque estructural que responde a la compleja realidad nacional. Durante una entrevista en el programa El Matinal, transmitido por Canal 5, destacó los avances logrados por la Dirección General de Migración, señalando que ahora existe una visión integral para enfrentar la migración irregular y fortalecer la soberanía dominicana.
El funcionario subrayó que, a diferencia de gestiones anteriores, esta administración ha impulsado una transformación institucional profunda. Desde el inicio de su gestión, se realizó un análisis FODA que sirvió de base para activar un plan estratégico que ha incrementado las capacidades operativas del organismo. Entre las acciones destacadas se incluye la creación de la Dirección de Asuntos Internos, dedicada a investigar denuncias y reforzar los controles internos.
Una de las medidas más contundentes ha sido el aumento de personal operativo. El gobierno ha incorporado 750 nuevos agentes migratorios y proyecta alcanzar los 900 este año. A partir del 21 de abril, se sumará una nueva promoción para intensificar las operaciones de interdicción migratoria en todo el territorio nacional.
En cuanto al control fronterizo, Lee Ballester informó que desde octubre de 2024 se han repatriado más de 180 mil ciudadanos haitianos, con 94 mil en el primer trimestre de 2025. Además, se han ejecutado 130 operativos solo en la zona de Fruisa, donde más de 800 personas han sido detenidas. Se ha reforzado la presencia militar y policial con unidades de la Armada Dominicana, desmintiendo que la zona esté fuera del control estatal.
El director también hizo énfasis en la coordinación entre Migración, el Ministerio de Defensa y el Ejército, que ha permitido reestructurar brigadas fronterizas y fortalecer la vigilancia en los 391 kilómetros de frontera con Haití. Además, se han identificado y reforzado puntos críticos utilizados para el tráfico ilegal de personas.
En el ámbito legal, el gobierno ha endurecido las sanciones contra quienes violen la Ley de Migración, y se ha propuesto la creación de una Procuraduría especializada en temas migratorios. Asimismo, se han judicializado a miembros de instituciones implicados en prácticas irregulares, como parte del compromiso con la transparencia.
Respecto al sector laboral, Lee Ballester mencionó que se mantiene un diálogo con los sectores agrícola y de la construcción para garantizar que la contratación de trabajadores migrantes se realice bajo un marco legal, en línea con la política de “dominicanización del trabajo”.
Finalmente, el director de Migración reafirmó que todas las acciones se ejecutan dentro del marco legal y con respeto a los derechos humanos, incluyendo un protocolo para la atención médica en hospitales con alta afluencia de inmigrantes.
“Hoy existe una estructura funcional y decidida a controlar el fenómeno migratorio en la República Dominicana. Estamos trabajando con responsabilidad, visión estratégica y el firme respaldo del presidente Abinader”, concluyó Lee Ballester.