Ministro De Camps dispone la conformación de comisión que organizará el año escolar 2025-2026
Santo Domingo.– Con una visión de gestión anticipada e institucional, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció la creación de una comisión especial encargada de preparar la apertura del año escolar 2025-2026, marcando un hito en la forma en que se estructura la planificación del sistema educativo.
Esta comisión nace bajo la Orden Departamental No. 40-2025 y estará orientada a establecer una ruta de trabajo organizada, integrar a las diferentes instancias educativas y coordinar desde ya las medidas clave para garantizar un inicio escolar sin contratiempos, lo que representa un ejercicio inédito de eficiencia institucional.
Objetivos estratégicos centrados en matrícula, recursos y calidad del aprendizaje
La comisión tiene como mandato:
- Verificar las proyecciones de matrícula y prever la demanda de espacios educativos.
- Gestionar la disponibilidad de materiales de registro, tanto para niveles como subsistemas.
- Identificar la necesidad de docentes por áreas y niveles, y supervisar su incorporación.
- Coordinar la formación docente de verano, que definirá la línea pedagógica anual.
- Establecer procesos de adquisición de recursos educativos esenciales para el aula.
Asimismo, deberá garantizar la distribución de libros de texto en versiones impresas y digitales, supervisar la compra de mobiliario y material didáctico, velar por la adecuación de los planteles escolares y elaborar el calendario académico oficial, además de organizar el acto de apertura del período escolar.
Articulación de viceministerios y direcciones para lograr metas ambiciosas
La comisión estará coordinada por el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos e integrada por representantes clave de los viceministerios de Planificación y Desarrollo Educativo, Gestión Administrativa, Supervisión de la Calidad, y Acreditación y Certificación Docente.
También participarán las direcciones de Infraestructura Escolar, Recursos Humanos, Comunicaciones, y el Gabinete Ministerial, encargado de dar seguimiento estricto al cumplimiento de las metas establecidas.
Esta iniciativa fue oficializada mediante firma del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, conforme a lo establecido en el artículo 217, literal (c), de la Ley General de Educación 66-97, reafirmando el compromiso del Minerd con una educación planificada, moderna y de calidad.