Buscaban identificar y arrestar a personas que representaran un riesgo para la seguridad pública y nacional
Una operación intensificada por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto con otras agencias federales, terminó con la captura de 133 migrantes indocumentados en el estado de Nueva York, incluyendo a dos ciudadanos dominicanos con historial delictivo.
El operativo, desarrollado entre el 24 y el 28 de marzo, tuvo como principal escenario la ciudad de Búfalo y sus alrededores, aunque se extendió hacia otras regiones del oeste, centro y norte del estado.
La acción fue coordinada con agencias como el FBI, la DEA, la CBP, la ATF y el USCIS, lo que permitió una cobertura amplia y una ejecución coordinada a nivel federal.
El objetivo, según ICE, fue identificar y arrestar a personas que representaran un riesgo para la seguridad pública y nacional, especialmente aquellas con antecedentes penales o que ya habían sido deportadas anteriormente.
“Este tipo de operativos son parte esencial del esfuerzo por proteger nuestras comunidades de amenazas potenciales”, señaló Erin Keegan, agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Búfalo.
Perfiles de alto riesgo entre los migrantes detenidos por autoridades
De los 133 arrestados, al menos 20 personas tenían antecedentes criminales graves, incluyendo condenas por asesinato, abuso sexual, tráfico de drogas y delitos contra menores. Nueve de ellos ya habían sido deportados previamente y reingresaron ilegalmente al país.
Entre los casos más notorios se encuentran:
- Un hombre de 49 años de Trinidad y Tobago, condenado por asesinato.
- Un dominicano de 66 años, hallado culpable de conducta sexual con un menor.
- Un salvadoreño de 32 años, vinculado a pandillas y condenado por asesinato y agresión.
- Un segundo dominicano, de 70 años, condenado por homicidio y tráfico de drogas.
- Un inmigrante chino de 50 años, con condena por agresión.
- Un mexicano de 42 años, condenado por conspiración para distribuir metanfetamina.
- Un ecuatoriano de 24 años, reincidente en delitos de conducción bajo influencia.
- Un sudafricano de 43 años, con visa H-2A, acusado de distribución de pornografía infantil.
De acuerdo con el informe de Infobae no se reportaron los nombres de los detenidos.
La cooperación federal fue clave en el éxito del operativo
Desde ICE destacan que esta operación se alinea con la estrategia de “gobierno integral”, donde distintas agencias comparten recursos, inteligencia y esfuerzos logísticos para ejecutar medidas de seguridad y control migratorio.
“Seguiremos utilizando todas las herramientas disponibles para garantizar la seguridad de los ciudadanos y cumplir con nuestra misión de ley y orden”, concluyó Keegan.
Para las autoridades este tipo de operativos no solo responde al cumplimiento de la ley migratoria, sino también a la creciente preocupación por la actividad criminal transfronteriza y su impacto en la seguridad nacional.