Un nuevo modelo predice con un 99 % de precisión sistemas con exotierras
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la exploración espacial. Investigadores de la Universidad de Berna han desarrollado un innovador modelo de aprendizaje automático capaz de predecir, con un 99 % de precisión, la existencia de planetas similares a la Tierra en sistemas planetarios observados. El hallazgo, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, marca un avance crucial en la búsqueda de mundos habitables fuera de nuestro sistema solar.
La investigadora postdoctoral Jeanne Davoult, autora principal del estudio, explicó que el modelo fue entrenado para reconocer patrones característicos de sistemas planetarios con potencial de albergar planetas parecidos a la Tierra. “Nuestro modelo se basa en un algoritmo que desarrollé y que fue entrenado para clasificar sistemas que pueden contener exotierras”, detalló Davoult.
Este avance se apoya en el prestigioso Modelo de Berna de Formación y Evolución Planetaria, una herramienta científica desarrollada desde 2003 en la misma universidad. Dicho modelo permite simular cómo se forman y evolucionan los planetas, considerando una compleja red de procesos físicos interrelacionados. “Es uno de los pocos modelos en el mundo con tal nivel de detalle y realismo físico”, agregó el coautor del estudio, el doctor Yann Alibert.
El nuevo modelo de IA fue alimentado con datos generados por simulaciones del Modelo de Berna y alcanzó una precisión impresionante del 99 %, lo que significa que prácticamente todos los sistemas identificados como potenciales candidatos contenían, al menos, un planeta con características similares a la Tierra.
Tras validar su eficacia en sistemas sintéticos, los científicos aplicaron el modelo a datos reales de sistemas planetarios ya observados por telescopios. El resultado fue la identificación de 44 sistemas con alta probabilidad de albergar exotierras aún no detectadas. Estudios posteriores respaldaron esta posibilidad, abriendo una nueva era para la astronomía moderna.
Este avance demuestra el enorme potencial de la inteligencia artificial como aliada en la exploración del cosmos. La posibilidad de detectar planetas habitables con mayor rapidez y precisión no solo acelera la búsqueda de vida extraterrestre, sino que acerca a la humanidad a responder una de sus preguntas más fundamentales: ¿estamos solos en el universo?