Aumentaría hasta un 30% los costos logísticos para el Caribe que amenazan su economía
La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) hizo un llamado urgente al gobierno de Estados Unidos para que considere excepciones a las nuevas tarifas portuarias dirigidas contra buques de bandera o fabricación china, advirtiendo que estas medidas podrían "asfixiar la frágil recuperación económica" de la región caribeña post-pandemia.
La propuesta de la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR) establece cargos de hasta 1.5 millones de dólares por escala para buques afectados. La CHTA alertó que esto:
- Aumentaría hasta un 30% los costos logísticos para el Caribe
- Encarecería productos básicos como alimentos y medicinas, de los cuales el 80% se importan desde EE.UU.
- Pondría en riesgo 2.9 millones de empleos turísticos regionales
Sanovnik Destang, presidente de la CHTA, reveló datos contundentes: "Un tercio de nuestros hoteles aún operan con pérdidas, y estas tarifas podrían significar el cierre definitivo para cientos de negocios familiares".
Lista completa de territorios que buscan exención
La CHTA, en alianza con la Organización del Sector Privado de CARICOM (CPSO), presentó un listado detallado de 25 territorios que requieren protección especial:
ntre los países y territorios caribeños propuestos para estas exenciones figuran: Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Bonaire, Islas Vírgenes Británicas, Guyana, Islas Caimán, Curazao, Dominica, República Dominicana, Granada, Guadalupe y Haití
Además, Jamaica, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Martín, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y las Islas Turcas y Caicos. Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU.
Datos clave de la relación comercial:
- Cada turista que visita el Caribe genera $944 en importaciones desde EE.UU.
- Los cruceros representan $300 millones anuales en exportaciones estadounidenses
- Florida obtiene 40% de su actividad portuaria del turismo caribeño
"No se trata solo del Caribe", enfatizó Destang. "Estas tarifas dañarían especialmente a pequeños empresarios en Miami y Fort Lauderdale que abastecen a nuestra industria". La CHTA propuso un periodo de gracia de 3 años y mecanismos compensatorios para navieras regionales.
Con información adicional de Caribbean News Digital y datos oficiales del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).