Sodomedi urge verificación y sensibilidad en publicaciones. El Colegio de Abogados (CARD) advierte sobre la Ley 192-19
La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) emitió un contundente llamado a la autorregulación tras documentar la circulación de:
- Imágenes explícitas de cadáveres en el lugar de los hechos
- Videos sensibles que muestran el pánico durante la emergencia
- Listados no oficiales de fallecidos con datos erróneos
Ramón Chávez, presidente de SODOMEDI, reveló que algunos medios manipularon el ángulo de fotografías para hacerlas más impactantes, mientras que cuentas en redes sociales falsearon el número de víctimas, generando caos entre familiares.
Colegio de abogados activa protocolo de denuncias
El Colegio de Abogados (CARD) no solo advirtió sobre la Ley 192-19, sino que:
- Designó un equipo jurídico para recibir denuncias de afectados
- Identificó 12 publicaciones virales que violan el artículo 7 de dicha ley
- Solicitará al INDOTEL el retiro inmediato de 5 contenidos audiovisuales
Trajano Potentini, presidente del CARD, especificó que las sanciones incluyen:
✔ Multas de 3 a 10 salarios mínimos
✔ Responsabilidad penal en casos de reincidencia
✔ Procesamiento por daños morales
Datos clave de la Ley 192-19:
- Prohíbe explícitamente filmar/transmitir agonías o cadáveres sin autorización (Art. 5)
- Establece 72 horas como plazo máximo para retirar contenido ilegal
- Considera agravante la monetización de dichas publicaciones
SODOMEDI habilitó la línea (809) 555-ETHIC para reportar violaciones éticas, mientras el CARD prepara talleres sobre "Cobertura responsable de tragedias" para comunicadores. Ambos organismos coincidieron: "El rating nunca justifica el morbo".