Reconocen que el rescate en Jet Set salvó vidas con respuesta eficaz
Santo Domingo – La Sociedad Dominicana de Ortopedia afirmó que la intervención inmediata y coordinada de los organismos de emergencia fue clave para evitar un mayor número de muertes tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set. Según su presidente, el doctor Héctor López, la respuesta del Comité Operativo de Emergencias (COE) y del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 marcó la diferencia entre la vida y la muerte.
“El COE, los hospitales, el 911, las ambulancias y los organismos de seguridad se integraron en un engranaje eficiente junto a los hospitales del Gran Santo Domingo, que abrieron áreas y reforzaron sus unidades de emergencia para recibir a los heridos”, declaró López.
La tragedia ocurrió el pasado lunes y, según el boletín más reciente emitido a las 6:00 a. m. de este jueves, el número de fallecidos asciende a 184. Sin embargo, autoridades aseguran que la cifra pudo ser mucho mayor de no haberse ejecutado un plan de acción bien estructurado desde el primer momento.
Respuesta hospitalaria sin colapsos
El doctor López subrayó que no hubo colapso en los centros hospitalarios a pesar del volumen de pacientes, gracias al trabajo conjunto de diversas entidades. Mencionó que además de los ortopedas, otros gremios médicos se activaron de inmediato, lo que permitió que los heridos recibieran atención especializada de manera oportuna.
“Fue un esfuerzo conjunto donde el sistema funcionó como debía. La Sociedad de Ortopedia estuvo activa desde el inicio, al igual que otras especialidades. El sistema respondió”, destacó.
911 y Hemocentro: claves en la emergencia
Uno de los aspectos más valorados por López fue la labor del Sistema 911, que organizó y ejecutó una estrategia de traslado de pacientes “decisiva para salvar vidas”. También reconoció el papel del Hemocentro Nacional, que activó una campaña urgente de recolección de sangre para abastecer a los hospitales que atendían a los heridos.
“El país reaccionó rápido. Si los organismos de socorro no hubiesen actuado como lo hicieron, hoy estaríamos hablando de muchas más víctimas fatales”, sentenció.
Solidaridad y compromiso
Finalmente, el doctor Héctor López resaltó la solidaridad del pueblo dominicano, que respondió con donaciones, apoyo en los centros de salud y una participación activa en las labores de emergencia. Agradeció además el compromiso de las instituciones estatales, que se mantendrán en el lugar de los hechos “hasta que sea rescatado el último sobreviviente o cuerpo sin vida”, como indicó el director del COE, el general retirado Juan Manuel Méndez.
La Sociedad Dominicana de Ortopedia reitera su disposición a seguir apoyando los esfuerzos de atención y recuperación de los afectados, y celebra la capacidad de respuesta del país ante una de las tragedias más dolorosas de los últimos años.