Estudio revela alarmante dependencia de plásticos vírgenes
Un análisis global de la Universidad Quanyin Tan Tsinghua (China) publicado en Communications Earth & Environment expone que en 2022 solo 9.5% de los plásticos producidos (38 millones de toneladas) usaron material reciclado. El 98% restante (362 millones de toneladas) se fabricó con combustibles fósiles (petróleo y carbón), agravando la crisis ambiental.
De las 268 millones de toneladas de plástico desechadas en 2022:
- 40% terminó en vertederos (mejor que el 79% histórico)
- 22.2% se incineró directamente
- Solo 27.9% se clasificó para reciclaje, pero la mitad se desperdició: 41% de lo clasificado se incineró y 8.4% acabó en vertederos
Datos clave:
- EE.UU. lidera el consumo per cápita (216 kg/persona/año)
- China es el mayor consumidor absoluto (80 millones de toneladas anuales)
- La producción plástica crecerá a 800 millones de toneladas para 2050
El estudio advierte que, pese a avances en reducción de vertederos, la incineración crece como falsa solución, emitiendo gases tóxicos. Urgen políticas globales para impulsar la economía circular real, no solo teórica.Con datos de Europa Press